02 jul. 2025

HC oficializa su posición contra prórroga de mandato de intendentes por “inconstitucional”

El movimiento Honor Colorado decidió no apoyar un eventual proyecto de ley relacionado a la prórroga de mandato de intendentes. Pedro Alliana, el vicepresidente de la República y uno de los principales referentes cartistas, dio a conocer la postura.

Reunión Honor Colorado.jpeg

Reunión de miembros del movimiento Honor Colorado (HC) de este martes.

El segundo del Ejecutivo hizo una publicación desde su usuario en la red social X en la tarde de este martes, acompañada de algunas fotografías del encuentro que mantuvo con sus compañeros de Honor Colorado.

En casi todas aparecía Horacio Cartes, el líder del movimiento Honor Colorado, actual titular de la Asociación Nacional República (ANR) y ex presidente de la República (2013-2018), junto a otros políticos muy cercanos a él.

“Hoy en la reunión de comando del movimiento Honor Colorado, debatimos varios temas importantes para el país. Ratificamos nuestra posición de no apoyar una eventual iniciativa de prórroga de mandato en las intendencias municipales, por ser inconstitucional”, posteó Pedro Alliana.

Nota relacionada: Bachi Núñez asegura que Honor Colorado no apoyará extensión de mandato de intendentes

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, quien también participó de dicho encuentro, ya había manifestado anteriormente a la prensa que no apoyaría tal plan.

Si bien no se llegó a presentar un proyecto de ley ante el Parlamento, había intenciones de autoridades municipales de extender sus mandatos hasta el 2028, tal y como se había determinado en 2020, por motivo de la pandemia y el confinamiento en ese entonces.

De esta manera, el cartismo cumpliría el calendario electoral previsto para las municipales en el 2026.

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.