11 sept. 2025

HC frena crear comisión de control para Hambre Cero

29273852

Control. Buzarquis expresó importancia de transparentar programa insignia del Ejecutivo.

DARDO RAMÍREZ

La Cámara de Diputados ayer quedó sin cuórum luego de una caldeada sesión donde el detonante fue un pedido para la creación de una comisión bicameral para el control, la evaluación y rendición de cuentas sobre la implementación del programa de alimentación escolar conocida como Hambre Cero. El cartismo frenó la posibilidad de crear dicha instancia votando por enviar a comisiones, medida dilatoria para su creación inmediata.

A pedido del diputado liberal Antonio Buzarquis, ayer la Cámara Baja, en el estadio sobre tablas, puso a consideración la iniciativa para reforzar el control sobre el proyecto emblema del gobierno, que sufre varias denuncias por presuntas irregularidades.

Para Buzarquis, es necesario establecer de forma “mensual para poder controlar a los gobiernos municipales y departamentales, y podamos pedir informes a Contrataciones Públicas, al Ministerio de Economía, la Contraloría General de la República“, señaló.

Agregó que su pedido aboga por la “transparencia y en nombre de los miles de niños que van a recibir a través del Gobierno nacional, sumas multimillonarias de recursos económicos gracias a las gestiones del presidente de la República, que ha generado recursos genuinos para el Estado paraguayo, entonces creo que el Congreso tiene el deber supremo de controlar y fiscalizar el programa”, expresó. Tras la intervención del liberal, pidió la palabra la diputada Cristina Villalba, quien mocionó por enviar a comisión el proyecto. La respuesta del proyectista fue ratificarse para que se trate en fecha y la votación fue muy ajustada, puesto que 26 votos votaron a favor del tratamiento en fecha y 30 por enviar a comisión. Del total de votos computados por la moción cartista, dos fueron consignados por la presidencia a pedido de diputados, uno de ellos Alejandro Aguilera, que expresó que el dispositivo de votación no se activó.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:38✓✓
icono whatsapp1

El proyectista criticó el resultado de la votación, la que calificó de irregular.

Hubo un pedido de rectificación de votos por parte de Buzarquis, quien exigió transparencia apuntando a que de la mayoría formaron parte legisladores que no estaban en su banca. Tras plantear la presunta irregularidad, instó a que integrantes de su bancada a la que se adhirieron otros opositores e incluso colorados, dejaran la sesión.

“Por supuesto, los oficialistas votaron en contra y quisieron enviar a comisión. Es más, ganamos la votación y les hicieron votar a parlamentarios que no estaban en la sala de sesiones, y ahora resulta que nos impiden proseguir con nuestro planteamiento”, resaltó tras la sesión.

Reparan en nueva instancia de control. El diputado cartista Avelino Dávalos no vio motivo para crear otra instancia de control. Considera que dentro de la Cámara, la Comisión de Cuentas y Control ya ejerce un rol contralor respecto a la ejecución presupuestaria de las instituciones públicas.

“Ya tenemos una comisión encargada del control de la ejecución de cada presupuesto”, expresó al tiempo de creer útil enviar cualquier denuncia sobre el programa a la Comisión mencionada.

Al estrenarse apenas la provisión de alimentos dentro del programa Hambre Cero, hubo entrega de alimentos de mala calidad. La empresa vinculada recibió una multa de G. 400 millones.

Más contenido de esta sección
En el 138 aniversario del Partido Colorado, Horacio Cartes reafirmó el respaldo de la ANR al presidente Santiago Peña “mientras demuestre capacidad”. El líder partidario se jactó del crecimiento de afiliados, destacó la preparación con miras a las elecciones municipales y reivindicó las obras impulsadas durante su gestión como titular de la nucleación política.
En el marco del aniversario número 138 de la ANR, el ex senador Hugo Estigarribia señala que la nucleación política no cuenta con verdaderos disidentes, y Nicanor Duarte Frutos, quien se mostraba como tal, “se volvió oficialista sin decirlo”.
Según analistas, este aniversario encuentra al partido bajo liderazgo de Horacio Cartes, con una estructura sin voces disidentes y regresión hacia al autoritarismo, que puede tener fin en el 2027.
El Consejo de Superintendencia dispuso la instrucción de sumario administrativo y la suspensión preventiva de la matrícula profesional del senador colorado cartista Hernán David Rivas Román.
La disidencia colorada adelantó esta miércoles los festejos por el aniversario 138 de la ANR, durante un acto político en Paraguarí. Tanto el líder del movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez y el pre-candidato a presidente de la República Arnoldo Wiens, pronunciaron fuertes discursos contra el gobierno cartista de “excluyentes, autoritarios y corruptos”.