30 oct. 2025

HC denunciará a quienes retiren propaganda ilegal

A pesar de que las propagandas políticas colocadas en Ciudad el Este violan la Ley Electoral, los miembros del movimiento Honor Colorado anunciaron que iniciarán acciones legales en contra de quienes las retiren de los espacios públicos. Este lunes, un grupo de jóvenes sacaron los carteles y colocaron plantines en su lugar.

Por medio de un comunicado, el movimiento Honor Colorado, respaldado por el clan Zacarías en Alto Paraná, anunció que denunciarán a quienes retiren los carteles de los espacios públicos.

Según el movimiento político liderado por Horacio Cartes, decidieron utilizar dichos carteles porque evita la colocación de otro tipo de propaganda que ensucia las calles, informó la corresponsal de Última Hora Noelia Duarte.

Nery Jara, uno de los coordinadores de HC en Alto Paraná, indicó que volverán a colocar los carteles. Acusó a Celso Miranda “Kelembu” y Alison Anissimof de estar detrás del retiro de los carteles. Aseveró que la colocación de estos carteles no viola la Ley Electoral.

El Artículo 290 del Código Electoral establece que la propaganda electoral se extenderá por un máximo de 60 días, contados retroactivamente desde dos días antes de las elecciones generales o municipales. En los comicios internos de los partidos políticos la propaganda electoral no podrá excederse de 30 días.


Nota vinculada: Retiran propaganda política y plantan flores



Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.