07 oct. 2025

HC consulta a juristas si se puede revocar desdesafuero

27602013

Bancada. Honor Colorado espera opinión de jurista para revocar o no restitución de fueros.

archivo

El movimiento Honor Colorado recurre a juristas para consultar la legalidad de la restitución de fueros a los senadores Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola. Todo apunta a que el Senado terminará revocando la polémica resolución para que los procesos puedan seguir su curso.

Cabe señalar que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, presentó a la Corte Suprema de Justicia una acción de inconstitucionalidad por la restitución de fueros de los senadores.

Basilio Núñez, quien lidera la bancada, solicitó una opinión a un abogado constitucionalista y hoy ya se podría contar con una determinación.

“Vamos a someter a consideración de la bancada (el dictamen del constitucionalista). El constitucionalista nos va a decir las opciones que tendríamos, de mantener la posición o revocar la resolución”, destacó.

Sostuvo que el hecho trasciende a los movimientos y partidos políticos. “Fue una decisión netamente legislativa”, justificó.

Comentó que en principio su decisión fue política. “Tengo un apego por la Constitución y solicité una opinión a un constitucionalista. Él justamente nos va a decir las opciones que tendríamos: la de mantener la posición o revocar la resolución”, manifestó.

El legislador insistió con que Mario Abdo Benítez tenga que ser desaforado también.

Sostuvo que no quiere hacer “barrabasadas” y comparó con el periodo anterior, donde no se permitió el juramento como senadores a los ex presidentes Nicanor Duarte y Horacio Cartes.

“No tenemos que dejar que estas decisiones dañen al país, solo tenemos un país”, manifestó, por su parte, el senador Gustavo Leite.

Indicó que no quiere adelantarse a lo que pasará. “Nos vamos a tomar nuestro tiempo y vamos a acudir a los juristas”, dijo a la radio 1020 AM.

Al ser consultado por la decisión del fiscal general, Leite respondió que “no se puede ser necios y no mirar una opinión tan importante como es la del fiscal general”.

”Todo es atendible en el momento que llegue”, dijo y agregó que espera que no se llegue a un momento donde lo que se resuelva en el Senado no tenga validez.

El legislador relató que acompañó la restitución de fueros porque le pareció “un despropósito que haya una persona por encima de los fueros (Mario Abdo Benítez) porque hubo un pacto entre nosotros, de que todos los fueros íbamos a aprobar y de repente se rompió con Marito, el líder de Alí Babá”.

Indicó que hay muchos casos del ex presidente que deben ser investigados como enriquecimiento ilícito.

Cabe recordar que hace dos semanas, el Senado realizó una sesión exprés, que duró diez minutos, sirvió para la derogación de las resoluciones en las que se aprobaron los desafueros de Erico y Rivas. Además se incluyó el caso de Rafael Filizzola y rechazaron el pedido contra Celeste Amarilla, que tuvo entrada el mismo día y que aún no contaba con dictamen.

En la sesión estuvieron 39 senadores, y el cartista Natalicio Chase sugirió que el pleno se convierta en comisión para dictaminar.

La decisión se tomó debido a que los cartistas no logran contar con los votos necesarios para el desafuero del ex presidente Mario Abdo, quien está imputado por la supuesta filtración de datos de un esquema de lavado de dinero que involucra a Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La analista Julieta Heduvan afirmó que el Gobierno de Peña siguió un camino para lograr el levantamiento de las sanciones económicas a Cartes. Dijo que el acercamiento a Rubio fue clave.
La Embajada de Israel en Paraguay recordó el ataque del 7 de octubre del 2023 cuando murieron 1.200 personas y fueron secuestradas 250. Embajador destacó el apoyo del Gobierno de Peña.
El ex mandatario hizo alarde en redes. Su abogado Pedro Ovelar sostuvo que continúa proceso y que se espera que el Departamento de Estado de EEUU también levante polémica calificación.
El senador colorado cartista intervino ante el plenario del Parlasur durante la sesión extraordinaria de este lunes. Solicitó el apoyo al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, orientado a lograr una paz duradera entre Palestina e Israel, y celebró el levantamiento de la sanción de la OFAC al titular de la ANR.
El diputado Raúl Benítez sostuvo que la política exterior de Peña se hizo en función de Cartes y las posturas del Gobierno ante el conflicto en Oriente Medio, donde el país se inclina por Israel, las calificó como señales de entreguismo.
Varios senadores de la oposición coincidieron en que la política exterior del actual gobierno del presidente Santiago Peña, sometida al actual gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, sirvió para que el titular de la Junta de Gobierno de la ANR haya obtenido el levantamiento de su sanción por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).