04 jul. 2025

HC apuesta a sanción ficta para trancar a Concertación

31307463

Ofuscado. Basilio Núñez durante su descargo en Senado.

renato delgado

Al filo de la sanción ficta, prevista para el próximo 30 de este mes, se resolvió la postergación de la ley que prohíbe a la Concertación el uso del padrón nacional.

El propio titular del Congreso Basilio Bachi Núñez manifestó la postura de su bloque a favor de la iniciativa que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.

“Decidimos postergar una semana. Estuvimos viendo, al menos en el reporte no tiene sanción ficta”, se excusó.

Se escudó en que esta postergación del proyecto, que se viene arrastrando, fue una decisión de una reunión multibancada, y que se trata de una atribución legislativa.

“De nuestra parte, muestra la bancada que somos de Honor (Colorado), no tenemos ninguna duda de que sea aprobado sin modificaciones. No puede ser que otros partidos utilicen el padrón nacional”, sentenció Bachi.

Ante la consulta sobre la tesis de la oposición de que el cartismo temería la unidad de los no colorados para las próximas elecciones, la respuesta del titular del Senado fue: “no me hagas reír”.

Ironizó diciendo que en las últimas elecciones, en las que la Concertación recurrió al padrón nacional “tuvieron una participación del 15% y cargaron las urnas”, alegando que quedó evidenciado.

“Está lamentablemente, para nuestra democracia, muy desarticulada, hasta da la posibilidad para proyectos mesiánicos”, señaló. “Ojalá se organicen”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El ente de control solicitó al Ejecutivo el aumento para sueldos y aguinaldos de nuevos funcionarios, auditores y directores. La Contraloría General de la República se encuentra en el ojo de la tormenta tras promover la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y de Asunción.
La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fueron los dos últimos entes públicos víctimas del grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Suman siete las entidades afectadas en solo dos días.
El Senado fue escenario, este jueves, de una audiencia pública donde diferentes sectores ciudadanos, académicos y estatales apoyaron el proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en la minería, excepto los representantes de las empresas mineras que explotan oro en Paso Yobái.
Santiago Peña, presidente de la República, participó de la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur. En la oportunidad, cuestionó la falta de unificación de 30 puestos fronterizos que tiene el Paraguay con la Argentina y el Brasil.
Con miras a las elecciones municipales, algunos dirigentes del PLRA de Luque buscan establecer una candidatura de consenso de la oposición. El ex arquero de la Selección Nacional José Luis Chilavert anunció su postulación a jefe comunal luqueño, con apoyo de Paraguayo Cubas y otros grupos opositores.
La diputada de Patria Querida Rocío Vallejo, preocupada por el anuncio del Instituto de Previsión Social (IPS) del uso de sus rentas e incluso la posibilidad de aumentar su uso en el tiempo, exhortó a la cúpula de Diputados a convocar al titular de la previsional, Jorge Brítez, para abordar la situación financiera de la institución a su cargo.