Entre los pedidos más notorios del sector cartista está la salida de Claudia Centurión, la ministra de Obras Públicas.
La presión viene de las constructoras y en el movimiento se habla del ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, como su reemplazo; este ya cuenta con el visto bueno de Horacio Cartes.
El ex presidente quiere cortar todo nexo de los ministros de Peña con Estados Unidos, según confirmó una fuente del oficialismo a ÚH. Este es uno de los motivos por los que Enrique Riera podría volver al Senado. El ministro del Interior tiene una buena relación con el gobierno de Joe Biden y su relación con el cartismo no es buena. Además, como en años anteriores, su aspiración presidencial genera tensiones en el entorno.
También está en la mira Carlos Giménez, el ministro de Agricultura, quien además de aplazarse en su gestión, afronta conflictos internos. Su retorno podría afectar a la silla de Nano Galaverna, quien ingresó al Senado en su reemplazo, cuando este pidió permiso para asumir en el ministerio.
En este tren entra a cumplir un papel importante Patrick Kemper, quien en la convención colorada pidió su reincorporación a la Asociación Nacional Republicana. De esta manera, abandonó al Partido Hagamos y conformó una bancada independiente en el oficialismo. Sería esta la jugada para mantener en una banca al hijo de Juan Carlos Calé Galaverna, ya que si vuelve Giménez se asegura de ocupar el curul del ex opositor.
Esto debido a que Calé busca enviar a Kemper al Mitic. Esta movida no solo mantiene a Nano en el Congreso, sino que saca de juego a Gustavo Villate, quien tiene el pulgar abajo del cartismo.
REACCIÓN. Las movidas no son intención de Peña y esto lo dejó en claro Paula Carro, vocera de la Presidencia, quien aseguró que en el Gabinete no habrá ningún cambio. La presión viene del cartismo y con el paso de los días se sabrá cuáles son las concesiones del presidente a los reclamos políticos desde el quincho.
La misma Carro tiene el cargo en duda. Las críticas a su trabajo vienen de varios sectores y el más directo fue el de Calé, quien afirmó que la comunicación del presidente es deficiente. Se espera que Augusto Dos Santos se convierta en el asesor de Peña.
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, tiene su cargo en la mira. Se menciona a Fernando Ayala, tesorero de la ANR, como un aspirante a reemplazarlo. Fueron los diputados, encabezados por Rodrigo Gamarra, quienes pidieron su cabeza, apoyados por Pedro Alliana. Hay una gran disputa por negocios y por ubicar jugadores, principalmente en Aduanas.
La jefa de Gabinete, Lea Giménez, convive con las presiones de las bases coloradas que van con su reclamo hasta la sede del Partido Colorado, donde Horacio Cartes recibe a la dirigencia los martes y jueves. Lea no tiene buena relación con las bases coloradas y el presidente de la ANR está de acuerdo con hacer un cambio. La decisión es difícil porque se trata de la mano derecha de Santiago Peña y para compensar una eventual salida quedaría con Itaipú, donde ya es consejera. El pedido de cargos en los ministerios es uno de los reclamos que pesan sobre Giménez, quien pone trabas en las instituciones. Las quejas alcanzan también al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien junto con su compañera controla el Gabinete. Por otro lado, otra ala cartista volvió a activar presión sobre la Cancillería. Se trata de Gustavo Leite, senador de Honor Colorado, quien quiere el cargo de Rubén Ramírez. El pasado año, Leite perdió esta batalla. Peña se plantó y dio su apoyo a su ministro de Relaciones Exteriores. Sin embargo, se menciona que en esta ocasión, podría darse el cambio, pero no en favor del senador, sino de Roberto Ilo Moreno, su asesor jurídico. El presidente Nicanor Duarte Frutos también lanzó duras críticas contra la política exterior de Peña, sobre todo en su relación con Argentina. Pidió que el presidente tenga una posición más dura.