17 nov. 2025

HBO rodará una serie sobre la búsqueda de una vacuna contra Covid-19

La cadena estadounidense HBO, responsable de éxitos como Game of Thrones y Chernobyl, prepara el rodaje de una miniserie sobre la búsqueda de una vacuna contra el Covid-19 que se basará en el libro The First Shot, aún sin publicar.

JAPÓN COVID-19 VACUNA

Se trata de la primera vacuna que llega a fase de pruebas clínicas en Japón.

Foto: EFE

The First Shot es un libro de no ficción que está escribiendo el periodista Brendan Borrell y del que se sabe poco más allá de una escueta descripción en su página web, pero que habría llamado la atención de la cadena para convertir la historia en una producción televisiva dirigida por Adam McKay (Vice, Ant-Man).

“Estoy escribiendo un libro narrativo de no ficción sobre la carrera mundial por la vacuna contra el coronavirus, las compañías que arriesgan todo para ganarlo, la ciencia fascinante y a veces sorprendente en la que se basa, y los desafíos que se presentan en torno al acceso y la seguridad”, asegura su autor en un escrito en el que anima a los implicados a compartir sus historias.

Lea más: Vacuna contra el Covid de Oxford genera anticuerpos y es “segura”

Por su parte, el director de la futura miniserie, una de las primeras confirmadas en Hollywood sobre la pandemia, trabaja en varios proyectos para HBO que han sido pausados por el coronavirus.

Entre los planes de McKay figura una anunciada ficción sobre Los Angeles Lakers de la década de 1980, otra sobre Jeffrey Epstein y una adaptación a formato de serie estadounidense de la cinta surcoreana “Parasite”, que arrasó en los últimos premios Oscar.

Ganador del Oscar al mejor guion original por The Big Short (2015), McKay ha destacado como director en cintas como Anchorman: The Legend of Ron Burgundy (2004), The Big Short y Vice (2018). También se ha convertido en un productor de prestigio al situarse entre bastidores en series tan aclamadas como Succession.

Más contenido de esta sección
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.