31 oct. 2025

Hay Tribunal de Sentencia para caso Rodrigo Quintana

30152811

Irá a juicio oral. Gustavo Florentín (c), con su abogado defensor, Ricardo Estigarribia.

ARCHIVO

Ya fue sorteado el Tribunal de Sentencia que juzgará al acusado Gustavo Florentín, como supuesto autor del homicidio del joven Rodrigo Quintana, en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la madrugada del 1 de abril del 2017.

Fueron designados como jueces Lourdes Garcete, Manuel Aguirre Rodas y Rossana Maldonado. Como suplente está el magistrado Juan Francisco Ortiz, conforme con el sorteo que fue realizado.

En el sorteo, que se realizó ante la jueza Rossana Diana Carvallo, que había elevado el caso a juicio oral, el sistema informático fijó como fecha de juicio este 25 de noviembre, pero esto normalmente es cambiado por el Tribunal, según la disponibilidad de sus respectivas agendas.

La designación se produjo luego de que el Tribunal de Apelación Penal ratificara la resolución de la jueza Carvallo, que elevó el caso a juicio oral, luego de varios años.

Hay que recordar que tras las manifestaciones del 31 de marzo del 2017, en contra de la enmienda a favor de la reelección del entonces presidente Horacio Cartes, ya en la madrugada del 1 de abril, los policías irrumpieron en la sede partidaria, donde finalmente falleció Quintana.

Coincidentemente, esta semana, falleció de una larga enfermedad el comisario retirado Tomás Paredes Palma, que había sido sobreseído en la causa.

En el caso, acusan a Florentín de disparar a Quintana en la sede del PLRA, lo que le causó la muerte. En el caso, los padres solicitaban que se hallara a los que ordenaron el ingreso de los policías al local del citado partido político.

No obstante, pese al tiempo transcurrido, solo Florentín fue acusado por la muerte de Rodrigo Quintana, mientras que los demás, entre ellos Paredes Palma, fueron sobreseídos.

En el caso, hubo incluso una disputa entre la querella que representaba a los padres de Rodrigo Quintana, y la que representa a Leticia Redes, la madre de la hija de la víctima. Al final, prevaleció la última querella.

Ahora, se verá si los magistrados aceptan o no la causa. Los mismos serán notificados de la designación, y si es que no tienen causales de inhibición, se deberá fijar fecha para la realización del juicio oral y público.

El caso tuvo varias interrupciones, a raíz de las diversas recusaciones y recursos planteados principalmente por la querella que representa a Redes. El acusado, actualmente, tiene medidas alternativas.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación revocó la prisión de un acusado, porque los jueces le dieron la medida por obstruir el juicio oral cuando que fue el único de los procesados que nunca presentó nada. Además, le revocaron medidas alternativas que no tenía, ya que había sido sobreseído provisionalmente y, al reabrirse la causa, no le impusieron nada.
El juez de Garantías José Agustín Delmás decretó esta siesta la prisión preventiva de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por supuesta coacción y amenaza de hechos punibles, por las supuestas amenazas vía redes sociales al periodista Carlos Benítez, director del medio periodístico digital El Observador.
La jueza de Paz de La Catedral, Nathalia Garcete, y otros seis acusados afrontarán juicio oral. Además,el magistrado Humberto Otazú se opuso a dar la suspensión del proceso para otros dos procesados por el caso, para los que la Fiscalía se allanó al pedido.
El abogado Silvio Alberto Delvalle denunció que en el 2022 la Corte le casó la matrícula por denunciar a magistrados, haciendo que trece de ellos se inhiban en las diferentes causas que llevaban. Según el profesional, solo denunciaba irregularidades, lo que le costó su trabajo y ya lleva tres años sin poder ejercer. Esta semana presentó un nota para que le levanten la medida.
El Tribunal de Sentencia condenó esta mañana a 28 años de cárcel a Tiago Javier Órtola Peralta (18), líder del Clan Órtola, ligado al Clan Rotela, por un crimen cometido junto con su hermano de 14 años, en el barrio Santa Ana, de nuestra capital, en octubre del año pasado.
La fiscala Belinda Bobadilla solicitó esta mañana al juez de Delitos Económicos Humberto Otazú el rechazo de la mayoría de los incidentes planteados por las defensas de los acusados en el caso de la mafia de los pagarés, correspondientes al Juzgado de Paz de La Catedral del segundo turno.