27 nov. 2025

Hay menos buses por temporada de vacaciones

César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que la disminución de la frecuencia de los buses se da debido a que la mayoría de los usuarios se encuentran de vacaciones.

calzada removida de la ruta 2.jpg

La disminución de la frecuencia de los buses se da debido a que la mayoría de los usuarios se encuentran de vacaciones. Foto: Archivo.

Ruiz Díaz indicó que la disminución de los buses en estas épocas es algo normal que se da cada año, no solo porque los usuarios se toman vacaciones y utilizan menos el medio de transporte público, sino también porque los mismos choferes aprovechan la temporada para descansar

El empresario refirió que la frecuencia de las unidades en estas épocas tiene un mínimo de 15 y un máximo de 40 minutos.

Metrobús

Con respecto al sistema de trabajo a implementarse y los costos del pasaje del metrobús, indicó que aún es una incógnita. Al respecto, señaló que mantendrán una reunión con las autoridades la próxima semana.

Según datos de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Metrobús permitirá trasladar a 240.000 pasajeros diarios cuando empiece a operar.

Lea más: Terminaron las fiestas, pero Metrobús aún no avanza hacia Asunción

El 20 de noviembre pasado, el MOPC decidió suspender los trabajos para no afectar en las ventas de fin de año de los comercios ubicados sobre la ruta 2, Mariscal José Félix Estigarribia, y la avenida Eusebio Ayala.

Pese a que ya terminaron las fiestas, las obras aún no avanzan hacia Asunción

Suba del pasaje

Ruiz Díaz, en conversación con la 780, refirió que en el caso de que ocurra un aumento en el precio del gasoil, inevitablemente influirá en el costo del pasaje. “Por cada G. 100 de aumento del gasoil, el pasaje subiría unos G. 50", dijo.

El Gobierno y Petróleos Paraguayos (Petropar) analizan en el transcurso de este marte los números relacionados con costos del gasoil común y la nafta económica, que son las reguladas por el Estado.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.