El 20 de noviembre pasado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) decidió suspender el inicio de los nuevos frentes de trabajo del corredor central del Metrobús, con la excusa de no afectar las ventas de fin de año de los comercios ubicados sobre la ruta 2, Mariscal José Félix Estigarribia, y la avenida Eusebio Ayala.
En ese momento, se informó que los trabajos debían retomarse desde ayer y de esta forma avanzar las obras hacia Calle Última, Fernando de la Mora, y también hacia Asunción. Sin embargo, las obras solo seguirán en el trayecto de casi 3 km desde el campus de la UNA hasta Zavala Cué.
José Tomás Rivarola, jefe del proyecto en cuestión, señaló ayer ante la consulta de ÚH que “las obras siguen en San Lorenzo” y que recién a mediados de esta semana informarán sobre los nuevos frentes. Asimismo, resaltó que “están cerrando el plan de obras con la empresa contratista, teniendo en cuenta que en unos diez días se iniciará un nuevo tramo”, cuyo anuncio se hará próximamente.
Atraso. Cada vez más se evidencia que hay un gran atraso en la ejecución de las obras del corredor central del Metrobús, ya que, de acuerdo con el cronograma que presentó en su momento la empresa portuguesa Mota Engil –contratista del MOPC en este proyecto–, las construcciones civiles (desagüe cloacal, pluvial, redes de servicios públicos, carriles exclusivos, estaciones, etc.) ya debían concluir totalmente el 6 de julio del año pasado hasta Calle Última; es decir, casi el 50% del proyecto (casi 5 km).
Empero, los trabajos avanzaron apenas un 15%, entre San Lorenzo y una parte de Fernando de la Mora, según el último reporte. Recordemos que el tramo se adjudicó en febrero del 2016 por USD 52 millones y corresponde al corredor central del Metrobús, que recorre toda la avenida Eusebio Ayala y la ruta 2 hasta el campus de la UNA y corresponde a los tramos 2 y 3.
Tramo céntrico, sin definición. El costo total estimado del proyecto Metrobús es de USD 167 millones, de los cuales ya se adjudicaron por USD 52 millones las obras del corredor central a Mota Engil. Vale señalar además que aún falta adjudicar el tramo del centro de Asunción, que sigue en evaluación de ofertas. El trayecto de Pettirossi se excluyó de esta licitación y todavía no se sabe cómo se ejecutará esta parte.
En total, el corredor del Metrobús debía tener 18,4 km, incluyendo el tramo del centro capitalino (tramo 1 de 5 km) y de San Lorenzo (tramo 4 de 2 km). En el caso de San Lorenzo, el MOPC canceló el desarrollo de las obras porque los concejales decidieron cambiar el tramo, vía resolución, y ahora de nuevo está en estudio. Si no se concreta el tramo de San Lorenzo, la implementación del sistema será un caos.
240.000 PASAJEROS DÍA. Según datos de Obras Públicas, el Metrobús permitirá trasladar a sus respectivos destinos a 240.000 pasajeros diarios –suficientes para llenar 6 veces el estadio Defensores del Chaco– cuando empiece a operar. La cifra irá aumentando hasta lograr la meta de los 300.000 pasajeros diarios o 15.000 pasajeros por hora. Se prevé que en una siguiente etapa, el sistema llegue hasta Capiatá