01 nov. 2025

Hay escuelas de fútbol no inscriptas en Confederación

El vicepresidente de la Confederación de Escuelas de Fútbol del Paraguay, Edmundo Armele, manifestó que existen escuelas que no están registradas en la Cofepup, sin embargo, continúan abiertas sin ningún tipo de control.

Escuela.jpg

Varias escuelas de fútbol no están inscriptas de federaciones oficiales. Foto: Pixabay

Armele explicó en el programa En Voz Alta, en Monumental AM 1080, que la Confederación de Escuelas de Fútbol del Paraguay (Cofepup) es la delegada por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para velar por las cinco federaciones oficiales de este tipo de institutos que hay en el país.

Sin embargo, según manifestó, existen algunas que no están dentro del circuito, por lo que no pueden ser controladas y, por consecuencia, sancionadas. La situación deja expuestos a los niños y niñas, advirtió.

Afirmó que incluso hay escuelas que crean federaciones a fin de evadir los controles, por lo que solicitó que existan reglamentaciones que no permitan a estas seguir abiertas.

Armele también comentó que existen casos similares al denunciado dentro del club Rubio Ñu de Luque, pero que no se pueden investigar porque los padres no se animan a denunciar.

Noticia relacionada: Aparece otro jugador víctima de acoso

De acuerdo a sus consideraciones, una de la razones de que las escuelas no quieran estar inscriptas es porque alegan que representa más gastos, ya que dentro de la confederación se exige un registro de fichaje único. Además de las sanciones y exigencias que se realizan, como por ejemplo, las cuestiones médicas, indicó.

Armele explicó que a través de la confederación ya se obtuvieron logros como la liberación del contrapase del jugador, que en caso de querer cambiar de club puede obtener sus papeles en cuestión de días. Además, instó a que los padres se cercioren de las escuelas en las que inscriben a sus hijos.

Este lunes el ministro de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, Ricardo González Borgne, dijo que desean formalizar el funcionamiento de las escuelas de fútbol y así garantizar los derechos de los niños, por lo que estos centros de entrenamiento serán controlados y fiscalizados.

Esto, luego de que el empresario Antonio González sea investigado por trata de personas después de la denuncia del futbolista Bernardo Caballero, de 25 años, por el sonado caso del club Rubio Ñu de Luque.


Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.