14 ene. 2025

Hay, Dios mío, una profunda reflexión

27864992

Protagonistas. José Luis Ardissone, Ana María Imizcoz, y Matías Miranda forman parte del elenco.

Gentileza

El Teatro Arlequín suele sorprendernos con obras nuevas, visiones positivas y actuaciones destacadas. En esta oportunidad pudimos disfrutar la puesta en escena de Hay, Dios mío, obra de la escritora Israelí Anat Gov, con la dirección de Patricia Reyna.

Llevar a Dios al teatro es un desafío, por lo difícil del ser supremo a quien se refiere el argumento.

Puesta la obra con solo tres actores: Ana María Imizcoz: una sicóloga, el paciente que es Dios, (José Luis Ardissone) y Juan (quien padece de autismo) encarnado por (Matías Miranda).

Los personajes presentan y conjugan la contradicción en nuestras vidas y nuestros días, en los que se vive un “ateísmo” cotidiano, cuestionando u olvidando a un Dios, cuya esencia es EL AMOR.

Contradicción manifiesta del que cree, a veces con amor, o con agresividad y odio, optando por la facilidad vivencial de negar a un Dios, al que percibe con rostro castigador y manipulador, afirmando que no cree.

Presenta a un Dios, vulnerable, agotado y cansado de su creación, especialmente de la respuesta del hombre.

Reflexión. El argumento aparentemente sencillo, nos conduce sin embargo, a una profunda reflexión, transportándonos a un imaginario mágico del encuentro del ser humano quien vivencia soledad y abandono ante su nada. Nos presenta a una humanidad sin Dios y a un Dios con atributos totalmente humanos. Al rol de un Dios que sirve de parche o remedio y surge solo para situaciones desesperadas.

José Luis Ardissone y Ana María Imizcoz, como siempre excelentes en sus papeles, pero el nexo principal lo encarna Matías Miranda (Juan), adolescente autista, quien representa en sí las contradicciones de los seres humanos.

Matías Miranda resulta toda una revelación por la verosimilitud, ductilidad y habilidad representativa, encarnadas en su total arte expresivo y su adhesión a lo profundo de su misión.

Arlequín, quiere que participemos de una obra sin desperdicios, que merece ser vista por todos, pues su alto contenido exponencial, real y de pensamiento cargado de actualidad. ¡Viva el buen teatro!

Más contenido de esta sección
La gala de los premios Grammy sigue programada para el próximo 2 de febrero y recaudará fondos para la reconstrucción de las zonas afectadas por los devastadores incendios que asolan desde la semana pasada Los Ángeles y que se han cobrado la vida de 24 personas.
El sábado 11 de enero la ciudad veraniega de San Bernardino volvió a convocar a multitud de visistantes para disfrutar de propuestas culturales para toda la familia.
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a retrasarse, esta vez hasta el próximo 23 de enero, debido a los devastadores incendios que asolan a Los Ángeles.
La Municipalidad de Piribebuy organizó la tradicional noche del Festival del Poncho Para'í de 60 Listas, en esta su XXIII edición de la cual participaron diferentes grupos nacionales en el escenario del Club 12 de Agosto, de la ciudad de Piribebuy.
With Love, Meghan, el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de enero como estaba previsto, debido a los graves incendios de Los Ángeles, informó este lunes la plataforma audiovisual.