23 may. 2025

Hay desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina

Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.

ARGENTINA-WEATHER-FLOOD

Vista aérea de casas inundadas tras una fuerte tormenta en Campana, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 17 de mayo de 2025. Más de mil personas fueron evacuadas en Argentina debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas.

Foto: Luis Robayo (AFP).

La tormenta afectó la zona norte de la provincia, así como a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes.

“Actualmente quedan 2.938 evacuados en 21 municipios”, consignó el domingo un comunicado de las autoridades provinciales, que añadió que “las fuerzas de seguridad buscan a tres personas: Una pareja que circulaba a caballo por la localidad de Rojas y un hombre de 78 años que viajaba por la ruta 41".

El número de evacuados se redujo a menos de la mitad respecto a la noche del sábado.

“Luego de la tormenta de anoche (por el sábado), el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares”, indicó el comunicado.

Tanto el Gobierno nacional como el provincial pusieron en marcha operativos de emergencia, con el envío a las localidades más afectadas de brigadistas, equipos técnicos, vehículos de rescate y elementos para los refugiados, como colchones, mantas, ropa seca, agua y alimento.

ARGENTINA-WEATHER-FLOOD

Vista aérea de una zona inundada en Zárate, provincia de Buenos Aires, el 17 de mayo de 2025. Más de mil personas fueron evacuadas en Argentina debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas.

Foto: Luis Robayo (AFP).

“Este evento es absolutamente extraordinario, es el clima, está cambiando; se llama cambio climático”, había dicho el sábado el gobernador Axel Kicillof al canal Crónica TV.

El funcionario recordó los catastróficos desbordamientos del 7 de marzo en Bahía Blanca, en el sur de la provincia, y alertó que “se están inundando lugares donde esto nunca pasó".

Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional argentino, dijo a la AFP que “lo normal para que llueva en mayo suele rondar los 70, 80 milímetros en todo el mes”.

En cambio, el fenómeno meteorológico que inundó el norte de la provincia “quintuplicó lo que suele llover”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Hezbolá anunció este martes que atacó a soldados en el norte de Israel, después del anuncio de un cese el fuego entre el movimiento libanés y el ejército israelí tras más de un año de hostilidades y dos meses de guerra abierta.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, subrayó este martes que el acuerdo de alto el fuego entre el Gobierno israelí y la milicia chií Hizbulá en el Líbano está pensado para que sea permanente.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto al fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá “libertad de acción” si Hezbolá viola el compromiso.
El británico John Alfred Tinniswood, considerado el hombre más longevo del mundo hasta la fecha, falleció el lunes a los 112 años en una residencia de ancianos de Southport (noroeste de Inglaterra).
Un nuevo test de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) del nuevo cohete nipón de combustible sólido volvió a fallar este martes, en la que supone la segunda prueba sin éxito del artefacto, que ardió tras “una anomalía” durante una prueba en el sur del país.
El Gobierno israelí se dispone a aprobar esta tarde un acuerdo de alto al fuego con el grupo chií Hezbolá en Líbano, si bien, apenas unas horas antes del encuentro del Gabinete de Seguridad para votar la tregua, el desacuerdo entre las partes sobre la posibilidad de que Israel tenga libertad de acción para retomar los ataques de incumplirse lo acordado sigue sobre la mesa.