21 nov. 2025

Rusia bate un nuevo récord de drones al lanzar 188 aparatos no tripulados contra Ucrania

Las fuerzas rusas batieron durante las últimas horas un nuevo récord en el número de drones lanzados contra Ucrania en un solo ataque, al emplear contra territorio enemigo 188 aparatos kamikaze no tripulados, según ha informado la Fuerza Aérea ucraniana.

Ucrania.jpg

En febrero del 2022 Rusia bombardeó varias ciudades ucranianas en el Donbás (este) después de que el Kremlin reconociera a los territorios separatistas de Donetsk y Lugansk como repúblicas independientes.

Foto: EFE.

Las defensas aéreas de Ucrania lograron derribar 76 de estos drones, mientras que un centenar perdieron el rumbo debido a las interferencias de los medios de guerra electrónica del Ejército ucraniano.

Los drones destruidos en el aire fueron derribados sobre el territorio de 17 regiones del norte, este, sur y oeste de Ucrania. Los aparatos no tripulados fueron lanzados desde zonas de la Federación Rusa situadas cerca de la frontera con Ucrania.

Además de los drones, las fuerzas rusas lanzaron contra territorio ucraniano desde la pasada tarde cuatro misiles balísticos Iskander-M que no pudieron ser interceptados, según el parte de la Fuerza Aérea.

“Por desgracia hay impactos en infraestructuras críticas y, debido al ataque masivo con drones, en varias regiones también hay daños en casas y edificios de viviendas”, se lee en el parte, que explica que por el momento no se han registrado muertos o heridos en el ataque.

Lea más: Joe Biden reitera el apoyo de Estados Unidos a Ucrania en el aniversario del Holodomor

Rusia lleva dos meses consecutivos batiendo el récord de drones utilizados en un mes contra territorio ucraniano. Moscú cuenta con un número cada vez más alto de aparatos no tripulados kamikaze Shahed, que al principio de la guerra adquiría de Irán y ahora produce en sus propias fábricas situadas dentro de la Federación Rusa.

Las fuerzas rusas han empezado a utilizar también drones sin carga explosiva para abrumar a las defensas aéreas ucranianas, que derriban cerca del cien por ciento de los lanzados por el enemigo.

Con estos lanzamientos masivos de drones, Rusia busca agotar las municiones de las defensas aéreas de Ucrania e identificar sus capacidades y localización para posteriores ataques en los que también emplea misiles.

Ucrania neutraliza cada vez más drones con interferencias electrónicas, lo que le permite ahorrar munición.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.