08 ago. 2025

Hay avances para el alto el fuego en Líbano

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó este jueves que ha habido “buenos avances” para lograr un acuerdo de alto el fuego en el Líbano entre Israel y Hizbulá.

“Puedo decirles que, según mi reciente viaje a la región y el trabajo que se está llevando a cabo en este momento, hemos logrado buenos avances”, explicó Blinken en una rueda de prensa en el Departamento de Estado.

El jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que están “trabajando muy duro” para lograr un acuerdo que permita la “implementación efectiva” de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la guerra de 2006 en el Líbano.

Ese texto, que incluye el desarme de Hizbulá y el despliegue del Ejército libanés en el sur del país, condiciones que no se han cumplido, será “la base de una resolución diplomática” a la actual crisis, afirmó Blinken.

Según el medio estadounidense Axios, la propuesta prevé un anuncio de alto el fuego seguido de un período de transición de 60 días. Durante este período de transición, Hizbulá trasladaría sus armas pesadas al norte del río Litani y lejos de la frontera israelí.

Además, el Ejército libanés desplegaría unos 8.000 soldados a lo largo de la frontera con Israel, que se unirían a las fuerzas de paz de la ONU ya presentes en la zona. EFE

Más contenido de esta sección
Cientos de personas discapacitadas, sus familiares y trabajadores de asistencia y educación especial protestaron este martes en Buenos Aires contra el desfinanciamiento estatal del sector, horas después del veto este lunes por parte del presidente Javier Milei contra una ley aprobada en el Congreso para mejorar los fondos de ayuda.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Una investigación en ratones sugiere que el uso de Ozempic, para la pérdida de peso, podría afectar a la masa y la fuerza muscular. Por ello, sus autores señalan la necesidad urgente de realizar estudios clínicos para determinar todos los efectos de ese tipo de medicamentos.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La viceministra de Exteriores israelí, Sharren Haskel, afirmó este martes que “la única manera de recuperar a los rehenes (de Gaza) es con una operación militar” en la Franja, que sea “muy feroz y contundente” y que “libere” al enclave palestino de Hamás.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.