23 nov. 2025

Hay 20.000 billones de hormigas en la Tierra, según estudio

Hay al menos 20.000 billones de hormigas en la Tierra, según un nuevo estudio que dice que incluso esa asombrosa cifra probablemente subestima la población total de estos insectos, parte esencial de los ecosistemas del mundo.

hormiga - ant.jpg

Las hormigas juegan un papel clave dispersando semillas, alojando organismos y sirviendo como depredadores o presas. Foto ilustrativa (Pixabay).

Determinar la población mundial de hormigas es importante para medir las consecuencias de los cambios en su hábitat, incluidos los causados por el cambio climático.

Las hormigas juegan un papel importante dispersando semillas, alojando organismos y sirviendo como depredadores o presas.

Algunos estudios ya han intentado estimar la población mundial de hormigas, pero dieron como resultado un número mucho menor.

Para este nuevo intento, publicado este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los investigadores analizaron 465 estudios que midieron la cantidad de hormigas, localmente, en el terreno.

Los cientos de estudios utilizaron dos técnicas estandarizadas: colocar trampas que capturaban a las hormigas que pasaban durante un cierto período de tiempo, o analizar la cantidad de hormigas en una porción de hojas delimitada en el suelo.

Si bien, se han realizado encuestas en todos los continentes, algunas regiones importantes tenían pocos o ningún dato, incluidas África central y Asia.

Sepa más: El valor de las hormigas para la Naturaleza y los humanos

Por eso “es probable que la verdadera cantidad de hormigas a nivel mundial sea considerablemente más alta” de lo estimado, dice el estudio. “Es de suma importancia que llenemos estos vacíos restantes para lograr una imagen completa de la diversidad de insectos”.

Hay más de 15.700 especies y subespecies de hormigas con nombre que se encuentran en todo el planeta, y probablemente un número igual que aún no se han descrito.

Pero casi dos tercios de ellas se encuentran en solo dos tipos de ecosistemas: bosques tropicales y sabanas.

Según el número estimado de hormigas, se cree que su biomasa total en la Tierra es de 12 millones de toneladas, más que la de las aves y los mamíferos silvestres combinados, y el 20% de la de los humanos.

En el futuro, los investigadores planean estudiar los factores ambientales que influyen en la densidad de población de estas diminutas criaturas.

Más contenido de esta sección
Mediante un allanamiento realizado por la Policía Nacional en Capitán Bado, Departamento de Amambay, se logró recuperar un animal canino denunciado como robado.
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.