16 jul. 2025

Hastío de usuarios: Denuncian que la línea 133 incumple frecuencia y deja varados a sus pasajeros

Pobladores del barrio Barcequillo de San Lorenzo están hartos del mal servicio que ofrece la empresa 1° de Mayo SRL, línea 133, y piden urgente intervención del Viceministerio de Transporte (VMT).

Mal servicio de la línea 133.

Pasajeros denuncian su hartazgo por el mal servicio de la línea 133.

Foto: Gentileza

Los pobladores de la ciudad de San Lorenzo, en especial de la zona de Barcequillo, piden al Viceministerio de Transporte (VMT) que escuche su pedido ante el problema de la escasez de buses en la zona.

Pese a la numerosa población, en el barrio solo se cuenta con la línea 133 de la empresa 1°de Mayo SRL para poder llegar hasta el centro de la capital, pero esta empresa no cumple con la frecuencia obligatoria, además de que, por falta de mantenimiento, se descomponen todos los días, dejando a los usuarios varados en cualquier parte.

“Después de esperar más de 40 minutos, vino la línea de 133, pero cuando estaba en Fernando de la Mora se descompuso. Nos tuvimos que bajar y muchos tuvieron que pagar Bolt para ir a sus casas. Otros tuvimos que volver a esperar más de 40 minutos”, dijo el usuario Ramón Jara.

Agregó que otro problema de esta línea es que de repente cambian de itinerario y dejan a los pasajeros sin servicio. “En la noche del martes pasado estuve esperando desde las 20:40, me fijé en la app y vi que estaba saliendo de su parada como a las 21:00, por lo que seguí esperando. Pero minutos más tarde vuelvo a mirar y me doy cuenta de que cambió su itinerario, se fue por la avenida Fernando de la Mora”, agregó.

Desvío de itinerario

Imagen que prueba el desvío de itinerario de este bus de la línea 133.

Foto: Gentileza

Contó que los pobladores incluso juntaron firmas para poder exigir al VMT una solución al problema, pero nunca lograron nada.

Más contenido de esta sección
El modelo de cancelación de citas no confirmadas del IPS alcanzó a reducir a 10% en la tasa de ausentismo en el día de la consulta que era de casi 25%. La medida se ampliará a los hospitales del interior del país.
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.
Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.
Antes de apartarse momentáneamente de su cargo, el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó excluir cuatro cuencas de desagüe pluvial del plan de inversión de los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones), que compromete a ocho cuencas. La mitad de las obras que justificaron esta emisión de bonos siguen sin ejecutarse, pese a que ya pasaron más de tres años.