09 ago. 2025

Hasta clases de pilates hay en Parque del IPS

31646839

Servicios. El Parque de la Salud de la previsional ocupa un predio de 20 hectáreas.

rodrigo villamayor roa

Aparte de hacer ejercicios al aire libre, en el Parque de la Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) se ofrecen servicios exclusivos a asegurados, como consultas médicas y hasta clases de pilates.
Estos servicios son “exclusivos para los usuarios del Parque”, aclaró la licenciada Rocío González, jefa del Departamento Parque de la Salud, como una manera de explicar que estos servicios no son abiertos para todo público, sino para los asegurados asiduos. Pero sí el espacio es abierto en general para las actividades, como las caminatas y ejercicios al aire libre.

“El Parque de la Salud está enfocado justamente en la prevención de enfermedades, apuntando al bienestar y a la calidad de vida de toda persona. Nosotros tenemos un énfasis para usuarios que acuden rutinariamente al Parque”, señaló la jefa del Parque de la Salud.

Servicios.png

Entre aquellos servicios exclusivos para los usuarios frecuentes se encuentra la consulta en la especialidad de medicina familiar, de nutrición, de sicología y servicio de enfermería. Entre otras opciones exclusivas de actividad física, están las clases de pilates enfocadas para las personas adultas; estas se realizan en el horario de la mañana.

“Tenemos la actividad de pilates que es al aire libre. Lo realiza una profesional nutricionista, que es entrenadora también en el área de pilates. Y también, independientemente de eso, tenemos el servicio de nutrición, psicología y clínica médica, como también el acompañamiento de licenciadas en enfermería”.

Añadió que todos estos servicios tienen la finalidad de hacer el acompañamiento, seguimiento y consejería a todos los usuarios “frecuentes y exclusivos” del Parque de la Salud.

ATENCIÓN AL PÚBLICO. El Parque de la Salud está abierto todos los días de 06:00 a 21:00. Los usuarios frecuentes pueden acudir al consultorio del Puesto de Salud, ubicado en la entrada del Parque, para agendar la consulta médica, psicológica, nutricional o para anotarse a las clases de pilates en el turno mañana.

El espacio –de 20 hectáreas– cuenta con amplias áreas verdes para recreación y esparcimiento, senderos seguros para caminatas y trotes.

A veces se realizan actividades de promoción de la salud y educación preventiva y jornadas especiales de control de peso, presión arterial y hábitos saludables Finalmente, la licenciada González destacó el Parque de la Salud como el “único parque en toda Latinoamérica con enfoque en la salud”.

El predio se encuentra sobre la calle Doctor Manuel Peña, a cuadras del Hospital Central del IPS. Y diariamente, se reciben a muchas personas que aprovechan el espacio para el ejercicio al aire libre.

31646842

Pulmón verde. El Parque de la Salud recibe diariamente a muchas personas que usan el espacio para hacer ejercicios.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.