14 ago. 2025

Hasta clases de pilates hay en Parque del IPS

31646839

Servicios. El Parque de la Salud de la previsional ocupa un predio de 20 hectáreas.

rodrigo villamayor roa

Aparte de hacer ejercicios al aire libre, en el Parque de la Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) se ofrecen servicios exclusivos a asegurados, como consultas médicas y hasta clases de pilates.
Estos servicios son “exclusivos para los usuarios del Parque”, aclaró la licenciada Rocío González, jefa del Departamento Parque de la Salud, como una manera de explicar que estos servicios no son abiertos para todo público, sino para los asegurados asiduos. Pero sí el espacio es abierto en general para las actividades, como las caminatas y ejercicios al aire libre.

“El Parque de la Salud está enfocado justamente en la prevención de enfermedades, apuntando al bienestar y a la calidad de vida de toda persona. Nosotros tenemos un énfasis para usuarios que acuden rutinariamente al Parque”, señaló la jefa del Parque de la Salud.

Servicios.png

Entre aquellos servicios exclusivos para los usuarios frecuentes se encuentra la consulta en la especialidad de medicina familiar, de nutrición, de sicología y servicio de enfermería. Entre otras opciones exclusivas de actividad física, están las clases de pilates enfocadas para las personas adultas; estas se realizan en el horario de la mañana.

“Tenemos la actividad de pilates que es al aire libre. Lo realiza una profesional nutricionista, que es entrenadora también en el área de pilates. Y también, independientemente de eso, tenemos el servicio de nutrición, psicología y clínica médica, como también el acompañamiento de licenciadas en enfermería”.

Añadió que todos estos servicios tienen la finalidad de hacer el acompañamiento, seguimiento y consejería a todos los usuarios “frecuentes y exclusivos” del Parque de la Salud.

ATENCIÓN AL PÚBLICO. El Parque de la Salud está abierto todos los días de 06:00 a 21:00. Los usuarios frecuentes pueden acudir al consultorio del Puesto de Salud, ubicado en la entrada del Parque, para agendar la consulta médica, psicológica, nutricional o para anotarse a las clases de pilates en el turno mañana.

El espacio –de 20 hectáreas– cuenta con amplias áreas verdes para recreación y esparcimiento, senderos seguros para caminatas y trotes.

A veces se realizan actividades de promoción de la salud y educación preventiva y jornadas especiales de control de peso, presión arterial y hábitos saludables Finalmente, la licenciada González destacó el Parque de la Salud como el “único parque en toda Latinoamérica con enfoque en la salud”.

El predio se encuentra sobre la calle Doctor Manuel Peña, a cuadras del Hospital Central del IPS. Y diariamente, se reciben a muchas personas que aprovechan el espacio para el ejercicio al aire libre.

31646842

Pulmón verde. El Parque de la Salud recibe diariamente a muchas personas que usan el espacio para hacer ejercicios.

Más contenido de esta sección
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.
La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) logró que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera, consolidando a la casa de estudios como referente en investigación e innovación.
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.
Ante el aumento del contagio de sarampión en San Pedro, tras la confirmación de un caso importado, las brigadas del Hospital Distrital de Lambaré realizan el rastrillaje casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños.