13 oct. 2025

“Hasta aquí llegaron": Marcharán pidiendo justicia

Este 3 de febrero, recordando la caída del dictador Alfredo Stroessner en el año 1989, universitarios convocan a una marcha ciudadana que iniciará a las 18.00 en la Escuela de Ciencias Políticas, con el fin de llegar a la Fiscalía y pedir que “al fin” actúen con justicia.

marcha.jpg

Aprovecharán los 28 años de la caída de la dictadura para manifestarse contra la opresión. Foto: Gentileza.

El punto de partida marcado por el grupo es la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicada en la calle Mariscal Estigarribia, con el fin de llegar hasta la Fiscalía, aprovechando el cumplimiento de los 28 años de la caída de la dictadura y la estadía de la opresión pese al paso del tiempo.

La fecha de la movilización no fue escogida al azar, sino que se recuerda aquella caída de la dictadura en el año 1989. Los manifestantes sostienen que las injusticias siguen siendo una realidad y la opresión está aún presente.


“Marcharemos ante el silencio estatal, ante la creciente tasa de feminicidios y la violencia de género, la muerte de 17 periodistas en manos del crimen organizado y el asesinato de más de 115 campesinos no investigados por el Ministerio Público”, dicta una invitación.

Aseguran que, pese al paso de los años, la desigualdad social y la violencia siguen presentes en la sociedad, por lo que la democracia se encuentra completamente secuestrada y el desinterés de los gobernantes ya es inaceptable.

“Aprovechando una fecha tan simbólica, hacemos un llamado a la ciudadanía a rescatar de su cautiverio a la democracia, a tomar conciencia de nuestro deber histórico, a perder el miedo y salir a las calles con esperanza y firmeza”, afirman organizadores.

“A 28 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner, las fuerzas democráticas del país y la juventud organizada no permitiremos que sigan violando nuestros derechos y que acallen nuestras voces, hay que derrotar al stronismo en todas sus expresiones”, agregan.

El objetivo es dejar un claro mensaje a las autoridades y dar a conocer una voz que ante la opresión sigue sonando con fuerza, sostienen los organizadores.

Más contenido de esta sección
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
Un hombre que trabajaba como guarda (copiloto) en un ómnibus de larga distancia murió en la madrugada de este lunes tras verificar un desperfecto mecánico en el sistema de suspensión neumática. Una explosión acabó con su vida, según reportes preliminares.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.