06 ago. 2025

Hambre Cero: CGR detectó que comida no alcanza en Central y en el Chaco dan comida en bolsas

El contralor general, Camilo Benítez, indicó que, tras 400 verificaciones, se detectó que la comida no alcanza en Central y Asunción porque el MEC no remite la lista completa de alumnos. Además, señaló que, en una escuela del Chaco, se entregó comida en bolsas en lugar de platos.

Hambre Cero 4.jfif

La comida no alcanza en todas las escuelas reveló contralor.

Foto: Archivo

El contralor Camilo Benítez mencionó que el control más importante que realiza la Contraloría General de la República (CGR) se da con el programa de alimentación escolar Hambre Cero.

Indicó que se realiza la verificación día a día sobre la distribución del servicio de alimentación escolar, “que creemos nosotros es el desafío político más grande que tiene el Poder Ejecutivo, y nuestra responsabilidad es ser custodio del control del buen servicio de alimentación escolar también”.

Comentó que se han hecho más de 400 verificaciones in situ. “Nosotros creemos que sin el control concurrente de la Contraloría permanente, el servicio se puede ver perjudicado, porque el control hace que las empresas tomen más en serio y puedan proveer el servicio todos los días”, opinó.

Señaló que lo más significativo que se encontró es que en algunos colegios la cantidad de platos no es suficiente para la cantidad de alumnos.

La modalidad que se utiliza en Asunción y Central, que es el sistema de catering y cuenta con el problema de que no alcanza para la cantidad de niños porque no existe una correspondencia en el Registro Único del Estudiante (RUE) con el listado de las empresas encargadas de proveer los platos de comida.

En ese sentido, refirió que el Ministerio de Educación no tiene actualizada la cantidad de alumnos que deben ser los beneficiarios.

“Es grave en el sentido de que hay muchos niños a los que no les alcanza la comida”, dijo y responsabilizó al MEC de esta falencia.

Agregó que en el interior es diferente porque se cocina en las escuelas y la comida alcanza a todos los alumnos.

“Lo que vemos nosotros es muy interesante, no solamente comen los alumnos, muchas veces llevan a sus hermanos y el servicio constituye un elemento social importante. Vemos nosotros que existe una satisfacción en términos generales por este nuevo servicio en todo el país”, expresó.

No obstante, se encontraron muchas deficiencias en cuanto a la calidad, y la cantidad de provisión.

Citó que en el Departamento del Alto Paraguay, en una escuela, por ejemplo, “distribuían la comida en bolsas en lugar de plato”.

Más contenido de esta sección
Una publicación que menciona que el ex presidente Mario Abdo Benítez posee UDS 21 millones en el paraíso fiscal de Seychelles avivó la interna colorada en Diputados, donde colorados cartistas y disidentes discutieron sobre el tema.
El Senado aprobará mañana la creación de dos nuevas comisiones asesoras, que atenderán cuestiones relacionadas con “Asuntos Electorales” y “Bienestar Animal”. Con esto sumarán 29 comisiones asesoras en total solo en la Cámara Baja. Desde el Senado descartan la contratación de nuevos funcionarios.
Una menor de 12 años fue asesinada con signos de violencia sexual presuntamente por un hombre que recientemente salió en libertad y que estuvo preso por justamente haber abusado de la misma menor. El presunto agresor estuvo en prisión durante tres años, recuperó su libertad en mayo pasado y había jurado venganza, según familiares de la niña.
La Policía Nacional justificó la intervención durante la peregrinación religiosa organizada por Conferpar, en la que agentes impidieron al sacerdote Alberto Luna exhibir un cartel que exigía la reforma del transporte público frente al Congreso. El comisario Ricardo Chaparro argumentó que el reclamo desnaturalizó el acto, mientras que el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, precisó que “se contamina una procesión religiosa”.
Varios legisladores del PLRA presentaron un proyecto de ley que busca modernizar el sistema de transporte público mediante la implementación obligatoria de tecnologías de información en tiempo real.