07 ago. 2025

Hamás condiciona tregua al acceso a un corredor clave

29383002

Frontera. Túnel de Hamás que conecta Gaza con Egipto.

INTERNET

El grupo islamista Hamás, que controla Gaza, reiteró este jueves que Israel debe retirar a todas sus tropas de la frontera entre la Franja y Egipto, el llamado Corredor de Filadelfia, si quiere un pacto de cese el fuego que permita la liberación de 97 rehenes que aún mantiene cautivos en el enclave palestino.

“Cualquier acuerdo debe incluir un cese total de la agresión contra nuestro pueblo palestino, una retirada total de la Franja de Gaza, incluido el Corredor de Filadelfia, la libertad de retorno de las personas desplazadas, ayuda (humanitaria) para nuestro pueblo y la reconstrucción de lo que la ocupación ha destruido”, dijo Jalil al Haya, miembro del buró político de Hamás y jefe de su delegación negociadora.

Solo si se cumplen estas condiciones se podría considerar “un acuerdo serio y genuino de intercambio de prisioneros”, añadió el funcionario en un comunicado difundido por Hamás, haciendo referencia a la entrega de rehenes israelíes a cambió de la liberación de palestinos presos en cárceles israelíes.

Estas declaraciones se enfrentan con las del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien insistió en que para liberar a los rehenes se tiene que “controlar el corredor de Filadelfia”, alegando que cualquier acuerdo sin esa premisa sería una amenaza para los israelíes.

CONTRABANDO DE ARMAS. Netanyahu aseveró que su presencia en Filadelfia es porque controlan la “máquina de dinero” de Hamás, que es “cruce de Rafah”, en clara referencia al supuesto contrabando de armas que existe desde Egipto a Gaza y del que acusa a El Cairo. Hamás e Israel se acusan mutuamente de no acatar sin nuevas demandas la propuesta de cese el fuego que extendió el presidente estadounidense, Joe Biden, en mayo pasado.

“No necesitamos nuevas propuestas, y cualquier sugerencia debe centrarse en obligar a Netanyahu y a su Gobierno fascista a implementar lo que ya se ha acordado, en lugar de volver al punto de partida”, recalcó Al Haya, al asegurar que “se ha hecho evidente” que el primer ministro israelí es el “únicos obstáculo en las negociaciones”.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.