26 ene. 2025

Hamás acusa a Israel de atacar varias veces el mismo lugar para matar a los rehenes

El grupo islamista Hamás acusó este sábado al Ejército israelí de atacar varias veces un mismo lugar con la intención de matar a los rehenes israelíes en la zona, aunque no dio más detalles sobre la ubicación de los ataques ni quiénes se vieron afectados.

ISRAEL-HAMAS OK }.jpg

El grupo islamista Hamás acusó este sábado al Ejército israelí de atacar varias veces un mismo lugar.

Foto: EFE/ Archivo

“Nuestra información de inteligencia confirma que el enemigo bombardeó deliberadamente el lugar con la intención de matar a los prisioneros y a sus guardias”, dijo Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al Qasam (el brazo armado de Hamás), en su canal de Telegram.

El portavoz dijo que sus combatientes lograron rescatar a uno de los rehenes del lugar pero que su estado se desconoce.

Junto al mensaje, Hamás publicó un vídeo con la frase “Netanyahu y Halevi (el jefe del Estado Mayor israelí) buscan librarse de sus prisioneros en Gaza por todos los medios”.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respondió diciendo que “el vídeo de propaganda de Hamás es un ataque psicológico cruel y perverso”.

“Estoy en contacto constante con las familias de los secuestrados, que están atravesando una pesadilla horrible y continuada”, aseguró el mandatario en un comunicado.

El intercambio se produce en pleno impulso de las negociaciones para logar un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza.

Lea más: Al menos 40 muertos y casi 100 heridos en los ataques israelíes contra Gaza del último día

En más de un año de guerra, Hamás e Israel solo han llegado a un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes, en noviembre del año pasado, que sirvió para liberar 105 de los 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023 a cambio de 240 prisioneros palestinos en cárceles israelíes.

Desde entonces, las negociaciones para lograr una nueva tregua han sido en vano y algunos exmiembros del Gobierno israelí, como el político opositor Benny Gantz o el anterior ministro de Defensa, Yoav Gallant (destituido a principios de noviembre), han acusado a Netanyahu de impedir el acuerdo por motivos políticos.

Pero el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, de visita en la región, dijo hace dos días que el primer ministro israelí “está listo” para llegar a un acuerdo.

Sullivan dijo que Netanyahu no parece estar esperando al retorno de Donald Trump a la Casa Blanca (tomará posesión el próximo 20 de enero) para firmar el acuerdo con Hamás y que Estados Unidos quiere cerrar el pacto antes de fin de mes.

“Cuando vaya a Doha y El Cairo, mi objetivo es ponernos en una posición para cerrar el acuerdo este mes. No estaría aquí si esto se tratara de esperar hasta el 20 de enero”, declaró.

Estados Unidos cree que tres de sus siete nacionales en la Franja siguen con vida. Hasta el momento, Israel estima que 34 de los cautivos que siguen en el enclave están muertos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un congresista republicano introdujo esta semana un proyecto de ley para renombrar el Aeropuerto Internacional de Dulles, a las afueras de Washington, con el nombre del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El papa Francisco pidió este sábado combatir esa “podredumbre cerebral” provocada “por la adicción al scrolling (desplazamiento continuo) de los contenidos en las redes sociales”, en un discurso en ocasión del Jubileo de los Comunicadores.
La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en una corte migratoria. ¿Quién puede ser detenido? ¿Cómo transcurre el proceso?
Al menos 38 personas resultaron heridas -seis de ellas de gravedad- por un aterrizaje de emergencia de un avión de la aerolínea estadounidense United Airlines en Lagos, capital comercial de Nigeria, informó la Autoridad Federal de Aeropuertos del país africano (FAAN, en su siglas en inglés).
La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.
El centenario veterano soviético, Iván Martinushkin, es considerado el último testigo con vida que participó en la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia) a manos del Ejército Rojo el 27 de enero de 1945.