17 jul. 2025

Hallazgo del primer laboratorio de metanfetamina en Paraguay: Lo que se sabe y sus peligros

Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.

Allanamiento a un laboratorio clandestino de metanfetamina en Ciudad del Este.png

Agentes antidrogas de la Senad desmantelaron un laboratorio clandestino de metanfetamina en Minga Guazú y capturaron a un ciudadano chino.

Foto: Edición ÚH.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) advirtió a la ciudadanía sobre los peligros de la metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo, tras el hallazgo del primer laboratorio clandestino para procesar la sustancia, en Minga Guazú, Alto Paraná.

“La presencia de este tipo de estructuras implica riesgos crecientes para la población, dada la facilidad de expansión de estas redes y el alto potencial destructivo de la sustancia elaborada”, expresa un comunicado difundido por la Senad.

El titular de la institución, Jalil Rachid, se refirió a los efectos que produce la sustancia considerándola dañina y peligrosa.

“Es habitual fumar las metanfetaminas en una pipa de vidrio, de manera similar al crack de cocaína, y dejar un residuo que puede volver a fumarse, con efectos que quizá duren de seis a ocho horas”, refirió.

Sepa más: Cae un chino en laboratorio de droga sintética allanada en Minga Guazú

Le puede interesar: Fiscal imputa a ciudadano chino detenido en laboratorio de droga sintética en Alto Paraná

La alerta se intensificó tras el hallazgo de un laboratorio clandestino en la localidad de Minga Guazú, Alto Paraná, donde se producía la sustancia de forma artesanal.

En el sitio se hallaron sustancias como ácido sulfúrico, acetona, alcohol isopropílico, n-hexano, equipos de laboratorio y documentación de envíos de productos químicos a nombre del ciudadano chino Yung Cheng Hsu, que sería el químico encargado de la elaboración y que fue detenido en el sitio.

“Las actividades se desarrollaban de manera artesanal, muy rústicamente, pero obviamente con muchos conocimientos químicos sobre la elaboración de este producto”, recalcó Rachid.

Las autoridades analizan posibles vínculos transnacionales, considerando la nacionalidad del detenido y la documentación incautada, lo cual abre una nueva línea de investigación orientada a determinar si existen conexiones entre ciudadanos extranjeros y este tipo de emprendimientos ilícitos.

Efectos dañinos

Sobre los efectos, la metanfetamina y la cocaína son muy parecidas en su actuación a niveles conductuales y fisiológicos, sin embargo, la metanfetamina tiene una acción mucho más prolongada que la cocaína y un mayor porcentaje de la misma permanece inalterada en el cuerpo, manteniéndose durante más tiempo en el cerebro y prolongando los efectos gratificantes, las alucinaciones y delirios, y deteriorando las funciones cognitivas.

Dosis altas de la droga pueden elevar la temperatura del cuerpo a niveles peligrosos, a veces mortales, y también pueden causar convulsiones.

Más contenido de esta sección
Un cuerpo fue encontrado en la vía pública, en el barrio Villa Morra de Asunción, según informes preliminares. Asimismo, un vehículo fue abandonado en la zona, y desde el mismo habría sido arrojado el cadáver.
El propietario de la camioneta utilizada por los sicarios para matar al sobrino del rey de la marihuana y una mujer, quien tenía en su vivienda el mencionado rodado, que aceptó como empeño, fueron detenidos este miércoles en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Fiscalía formuló acusación contra un hombre por la supuesta comisión del hecho punible de homicidio doloso en grado de tentativa, tras un ataque con arma blanca contra el gerente de la Fundación Tesãi, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, se reunió este miércoles con el rey Carlos III en el histórico Castillo de Windsor en Reino Unido.
Son varias las Unidades de Salud de la Familia (USF) abandonadas por el Ministerio de Salud en San Lorenzo, entre ellas, la USF La Fortuna II, donde los vecinos señalan que la edificación fue inaugurada hace un año y no cuenta con personal médico, además de sufrir robos.
La mujer que este martes fue herida por su ex pareja en una comunidad indígena de Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, está grave y con pronóstico reservado.