04 sept. 2025

Hallan varias armas del siglo XVIII en la costa mediterránea de Egipto

El Cairo, 22 jun (EFE).- Expertos rusos han encontrado varios fusiles y pistolas que datan del siglo XVIII en las profundidades del mar Mediterráneo, cerca del puerto de Alejandría, informó hoy el ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati.

Fotografía facilitada por el Ministerio Egipcio de Antigüedades de varios fusiles y pistolas que datan del siglo XVIII que han sido encontrados por expertos rusos en las profundidades del mar Mediterráneo, cerca del puerto de Alejandría. EFE

Fotografía facilitada por el Ministerio Egipcio de Antigüedades de varios fusiles y pistolas que datan del siglo XVIII que han sido encontrados por expertos rusos en las profundidades del mar Mediterráneo, cerca del puerto de Alejandría. EFE

El hallazgo se produjo durante los trabajos de exploración submarina para buscar embarcaciones hundidas en una zona ubicada al norte de la isla Faros, en el golfo de Anfushi.

Los exámenes preliminares de las armas descubiertas indican que pertenecen a uno de los barcos de la campaña francesa (que comenzó en mayo de 1798) contra Egipto y que se hundió en la entrada oeste del puerto de Alejandría.

Al Damati destacó que ese descubrimiento abre las puertas a mayores estudios y labores de exploración submarinas.

Por su parte, el director general del Departamento de Arqueología Sumergida señaló que las armas rescatadas serán restauradas, ya que sufren desperfectos por el agua y el tiempo.

En junio de 1999, expertos egipcios y franceses iniciaron una gran operación para rescatar los restos de la flota de Napoleón hundida en 1798 en la bahía de Abukir, unos kilómetros al este del puerto de Alejandría.

Aunque la historia de la batalla naval de Abukir estaba perfectamente documentada, los pecios de los buques franceses permanecieron sin localizar durante 200 años, hasta que en 1998 un equipo los investigadores submarinos los encontraron.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.