09 may. 2025

Hallan un yacimiento de huesos fósiles de dinosaurio en España

El Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas de los Infantes (Burgos, norte de España) documentó el descubrimiento de un nuevo yacimiento de restos óseos de dinosaurio en la Sierra de la Demanda, compuesto por cerca de 200 piezas de una antigüedad de 125 millones de años.

dinosaurios.jpg

Los fósiles fueron encontrados por casualidad. Foto: spain.info

EFE.

El hallazgo le corresponde a Donato Blanco García, vecino de la localidad de Hortigüela, en cuyas proximidades se encontró el yacimiento.

Los fósiles fueron hallados de manera casual, cuando el vecino realizaba labores agrícolas en su finca, explicó el colectivo en una nota de prensa.

En una visita realizada por los profesionales de este grupo, pudieron documentar la presencia de un alto número de piezas, tanto completas como astilladas.

La cifra rondaría las 200, por lo que el colectivo cree que aún se conservarían enterrados gran cantidad de fósiles, todos ellos del Cretácico inicial, con 125 millones de años de antigüedad.

Los restos pertenecen a diferentes zonas anatómicas, como cráneo, vértebras de la cola y la cadera o costillas y extremidades, y se encuentran en buen estado de conservación.

En una primera identificación, se pudo concretar la presencia de cinco tipos diferentes de dinosaurios.

En concreto, se hallaron restos de fitófagos (herbívoros), terópodos (carnívoros), pequeños euornitópodos, grandes saurópodos y tireóforos (dinosaurios acorazados, con espinas y placas óseas).

Esta gran variedad en un solo enclave refleja la biodiversidad encontrada en la comarca de la Sierra de la Demanda, y es un “claro” indicio del potencial científico del yacimiento.

Los fósiles aparecieron casi completos y sin señales de haber sido trasladados, así que la hipótesis que manejan los científicos es que los dinosaurios habrían muerto en el lugar.

El descubridor donó los fósiles hallados al Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes, que recoge los grandes descubrimientos realizados en la Sierra de la Demanda.

En la comarca burgalesa se han documentado 180 yacimientos, con restos de huesos fósiles e icnitas o huellas de dinosaurio.

Además, se han encontrado restos de la única especie de dinosaurio rebaquisáurido descrita en el hemisferio norte, que lleva el nombre de Demandasaurios Darwini.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar una libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.