18 jul. 2025

Hallan un yacimiento de huesos fósiles de dinosaurio en España

El Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas de los Infantes (Burgos, norte de España) documentó el descubrimiento de un nuevo yacimiento de restos óseos de dinosaurio en la Sierra de la Demanda, compuesto por cerca de 200 piezas de una antigüedad de 125 millones de años.

dinosaurios.jpg

Los fósiles fueron encontrados por casualidad. Foto: spain.info

EFE.

El hallazgo le corresponde a Donato Blanco García, vecino de la localidad de Hortigüela, en cuyas proximidades se encontró el yacimiento.

Los fósiles fueron hallados de manera casual, cuando el vecino realizaba labores agrícolas en su finca, explicó el colectivo en una nota de prensa.

En una visita realizada por los profesionales de este grupo, pudieron documentar la presencia de un alto número de piezas, tanto completas como astilladas.

La cifra rondaría las 200, por lo que el colectivo cree que aún se conservarían enterrados gran cantidad de fósiles, todos ellos del Cretácico inicial, con 125 millones de años de antigüedad.

Los restos pertenecen a diferentes zonas anatómicas, como cráneo, vértebras de la cola y la cadera o costillas y extremidades, y se encuentran en buen estado de conservación.

En una primera identificación, se pudo concretar la presencia de cinco tipos diferentes de dinosaurios.

En concreto, se hallaron restos de fitófagos (herbívoros), terópodos (carnívoros), pequeños euornitópodos, grandes saurópodos y tireóforos (dinosaurios acorazados, con espinas y placas óseas).

Esta gran variedad en un solo enclave refleja la biodiversidad encontrada en la comarca de la Sierra de la Demanda, y es un “claro” indicio del potencial científico del yacimiento.

Los fósiles aparecieron casi completos y sin señales de haber sido trasladados, así que la hipótesis que manejan los científicos es que los dinosaurios habrían muerto en el lugar.

El descubridor donó los fósiles hallados al Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes, que recoge los grandes descubrimientos realizados en la Sierra de la Demanda.

En la comarca burgalesa se han documentado 180 yacimientos, con restos de huesos fósiles e icnitas o huellas de dinosaurio.

Además, se han encontrado restos de la única especie de dinosaurio rebaquisáurido descrita en el hemisferio norte, que lleva el nombre de Demandasaurios Darwini.

Más contenido de esta sección
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.