09 ago. 2025

Hallan un mechón de pelo de Leonardo Da Vinci para rastrear su ADN

Dos investigadores italianos han encontrado un mechón de pelo atribuido al genio renacentista Leonardo Da Vinci en una colección privada en Estados Unidos y creen que será útil para rastrear su ADN, informaron hoy en un comunicado.

Da Vinci retrato.jpg
Leonardo da Vinci nació en la localidad italiana de Florencia el 15 de abril de 1452.

Foto: codigooculto

“Hemos descubierto y recuperado un mechón de pelo de Leonardo. Con otro resto suyo, esta extraordinaria reliquia permitirá seguir buscando su ADN”, anunció el director del Museo Ideal de Leonardo en Vinci (centro), Alessandro Vezossi, y la historiadora Agnese Sabato.

El pelo de este genio universal será mostrado por primera vez en una rueda de prensa en Vinci el próximo 2 de mayo, día en el que se conmemorarán los quinientos años de su muerte en 1519 en Francia, donde vivió sus últimos años protegido por el rey Francisco I.

Lea más: “Desvelan la primera obra pictórica de Da Vinci, un inédito Arcángel Gabriel”

En la rueda de prensa se ilustrará una serie de documentos que demostrarían la “antigua procedencia francesa” del cabello y además se inaugurará la exposición “Leonardo Vive” con motivo de esa efeméride, señala Vezossi.

En opinión de la experta Sabato el descubrimiento es “el elemento que faltaba para dar concreción científica” a sus investigaciones sobre los familiares del genio, quien murió sin hijos y que se encuentra sepultado en el castillo de Amboise (centro de Francia).

Nota relacionada: “Da Vinci era ambidiestro, según estudio”

La misma Sabato y Vezzosi anunciaron en 2016 que habían logrado encontrar descendientes vivos de Leonardo en línea indirecta, en concreto de su padre Piero y su hermano Domenico.

“Gracias a los análisis genéticos de este resto, que serán cruzados con los exámenes del ADN de los descendientes vivos y de las sepulturas que hemos encontrado en los últimos años, ahora es posible proceder a buscar el ADN del genio”, celebró la experta.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.