02 ago. 2025

Hallan sustancias dañinas en el agua potable de Chile

Un equipo de investigadores de la Universidad Católica (UC) de Chile encontró la presencia de perclorato y clorato, unas sustancias dañinas para la salud, que se caracterizan por ser fantasmas, al no verse ni olerse, y que identificaron en el agua potable del norte del país.

agua potable chile.jpg

investigadores de la Universidad Católica (UC) de Chile encontraron la presencia de perclorato y clorato.

Foto: EFE

Los investigadores desconocen el impacto que estos contaminantes tienen sobre la población pero consideran que su identificación es un primer paso para el control de estas sustancias, catalogadas como perjudiciales, según informó la Universidad Católica de Chile este lunes en un comunicado.

El equipo identificó estos agentes en el agua potable en el norte del país, en concreto en las ciudades de Copiapó, La Serena y Coquimbo, aseguró Ignacio Vargas, el ingeniero académico que lideró la investigación.

“Después de tres años de trabajo en Chile, tenemos pruebas de la ocurrencia natural de estos contaminantes en niveles muy superiores a las recomendaciones internacionales, como las de la agencia de protección ambiental de los Estados Unidos”, aseveró Vargas.

El perclorato y el clorato son dos sustancias que pertenecen a los contaminantes emergentes y su presencia está vinculada al uso de combustibles, explosivos, fertilizantes y herbicidas.

Puede interesarte: Agua contaminada, principal responsable mundial de insuficiencia renal

Estos agentes no son identificados regularmente por las autoridades del país -su control aún se está estableciendo en todo el mundo- y deambulan como fantasmas en el agua potable al no reconocerse sin un análisis del líquido.

Los investigadores chilenos desconocen el impacto real sobre la salud de las personas que los ingieren de forma habitual, pero aseguran que son dañinos.

De hecho, tras dos décadas de estudios, la agencia de protección ambiental de Estados Unidos publicó en mayo pasado una propuesta de regulación para el perclorato, al haberse hallado como “perjudicial para la salud de las personas incluso en bajas concentraciones”.

En un laboratorio de la misma Universidad Católica, el equipo a cargo de la investigación empezó a desarrollar un tratamiento del agua contaminada mediante microorganismos capaces de eliminar estas sustancias.

“La mayor parte de los esfuerzos invertidos en el proyecto apuntan a la búsqueda de soluciones biotecnológicas que complementen los sistemas actuales”, sentenció Vargas.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.