05 ago. 2025

Hallan restos que serían de desaparecido en la dictadura

Rogelio Goiburú, director de Memoria Histórica y Reparación, informó este viernes sobre el nuevo hallazgo de un esquelto humano que sería de una persona desaparecida en la época de la dictadura stronista en la localidad 7 de Diciembre, distrito de Tavaí, Departamento de Caazapá.

restos tavaí.PNG

Los restos fueron encontrados este jueves en el Departamento de Caazapá. Foto: Ministerio de Justicia.

Los restos óseos, que serán llevados a la Argentina para análisis, fueron localizados por el Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas (ENABI), coordinado por el Ministerio de Justicia a través de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación.

Goiburú explicó que la excavación en el lugar inició el pasado miércoles y este jueves lograron hallar un cuerpo que fue exhumado. En la misma zona fueron encontrados dos esqueletos en el 2016.

“Esa es la satisfacción que tenemos después de un largo trabajo de investigación”, comentó en comunicación con Noticias Py.

Los restos hallados primeramente pasarán por la Morgue Judicial del Ministerio Público, donde permanecerán hasta que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) los traslade para realizar los trabajos de identificación.

“Vamos a seleccionar un fragmento del hueso después de limpiarlo, van a tratar de extraer material genético del hueso para poder comparar con la sangre de familiares”, acotó.

En este caso, se sospecha que los restos pertenecerían a un integrante del Movimiento 14 de Mayo, de Argentina, cuyos integrantes ingresaron al país y desparecieron en 1960.

El equipo de trabajo de búsqueda hasta la fecha ya encontró un total de 37 fragmentos óseos, cuatro de los cuales ya fueron identificados en el 2016, como Miguel Ángel Soler Canale, Giuliana Filipazzi Rossini, Cástulo Vera Báez y José Agustín Potensa.

Paraguay no cuenta con el laboratorio forense óseo para realizar la extracción genética para identificar a las víctimas, es por eso que las muestras serán analizadas en Argentina.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría del barrio Remansito del Este incautaron este lunes 42,90 kilos de supuesta marihuana, tipo Skunk (capullo), en una zona ribereña del río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.