18 nov. 2025

Hallan objetos policiales abandonados por piratas del asfalto en Presidente Franco

Remeras, quepis pantalones y hasta un inhibidor de señal fueron encontrados en un camino vecinal de Presidente Franco, Alto Paraná. Se presume que fueron dejados por asaltantes, conocidos como Piratas del Asfalto.


Prendas policiales abandonadas por piratas del asfalto.jpg

Remera, pantanoles, quepis y otros objetos de uso policial fueron hallados.

Wilson Ferreira

La Policía dio aviso de un extraño hallazgo, el domingo en horas de la mañana, en Presidente Franco, departamento de Alto Paraná. Vecinos encontraron una bolsa que contenía prendas de uso policial, que aparentemente, fue abandonada por asaltantes conocidos como Piratas del asfalto.

Los agentes policiales recibieron una llamada a través del sistema 911 sobre la existencia de una bolsa de polietileno de color negro que había sido abandonada en el barrio Santo Tomás, por dos hombres que huyeron luego de ser interpelados por un vecino.

En el interior de la bolsa se encontraban varias remeras policiales, pantalón, quepis, inhibidor de señal, entre otras evidencias.

Lea más: Piratas del asfalto muestran poderío en intercambio de tiros con policías

El suboficial Robert Solis, uno de los que intervino en el caso, no descarta que los objetos estaban al uso de los asaltantes, que utilizan estas prendas para realizar sus golpes en esa zona del país.

Agentes policiales de Investigación de Delitos junto a la fiscal Viviana Sánchez ya están trabajando en el caso para tratar de dar con los responsables.

“Estamos revisando imágenes de cámaras para ver si podemos llegar a las personas que dejaron la bolsa en ese lugar y ver si está relacionado a un hecho, que no podemos descartar, obviamente”, explicó la fiscal Sánchez.

Lea más: Otro golpe de piratas del asfalto a dos transportadoras en Hernandarias

El pasado 22 de junio, durante un enfrentamiento con la Policía en el departamento de Caaguazú, se incautaron uniformes similares, armas, municiones y otros elementos utilizados por la banda, que por lo general, asalta a camioneros que transportan granos y también a los transportadores de caudales.

Actúan en grupo de 10 a 12 personas que utilizan armas de grueso calibre y cuentan con una importan logística para movilizarse.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.