30 may. 2024

Hallan muerto en el baño de su buque a capitán tras caer 13 ton. de macoña

La incautación de 13 toneladas de marihuana prensada en un buque carguero, en la zona de Villeta, en la noche del martes, acabó de manera trágica cuando, en la mañana de ayer, el capitán de la embarcación, que fue identificado como Óscar Montiel, pidió a los agentes de la Senad que los custodiaban permiso para ir al baño; estos lo dejaron ir al sanitario donde, instantes después, se escuchó un disparo. Presumiblemente, se había quitado la vida.

Custodio.  Un helicóptero de la Armada Nacional y una lancha custodiaron la embarcación durante su traslado.

Custodio. Un helicóptero de la Armada Nacional y una lancha custodiaron la embarcación durante su traslado.

El operativo comenzó con un trabajo de inteligencia realizado por agentes de la Senad, que lograron detectar un cargamento de más de 13 toneladas de marihuana prensada en una embarcación paraguaya que tenía como destino Uruguay. La carga fue incautada en un puerto de Villeta, en la noche del martes. El trabajo encabezó el fiscal antidrogas Ysaac Ferreira, con apoyo de agentes de la Senad, Aduanas y Prefectura Naval.

La investigación ya tenía identificado el transporte de la droga; era el buque carguero Asunción B, perteneciente al empresario Rodolfo Riego Gauto, que llevaba más de 130 contenedores y en uno de ellos viajaba la droga.

El carguero llegó a zarpar del puerto privado Seguro, en Villeta. Pero se logró detenerlo y hacerlo volver a su punto de origen para la verificación, la noche del martes. El fiscal Ferreira dispuso la verificación de un contenedor en particular que, efectivamente, estaba cargado de cientos de paquetes de marihuana.

A ASUNCIÓN. Por una complicación de factores, entre la falta de luz, la lluvia pertinaz y para bajar la carga, el fiscal ordenó que el buque sea llevado hasta el Puerto de Asunción. Fue así que en la mañana de ayer la embarcación tomó rumbo a la capital. Pero antes de llegar a puerto, el capitán, quien estaba en carácter de demorado junto a otros nueve tripulantes y rodeados por agentes de la Senad, pidió ir al baño. Dos de los agentes lo acompañaron hasta la puerta del sanitario y minutos después se escuchó un disparo en el baño donde se encontraba Montiel. Se abría autoeliminado de un disparo en la boca.

El buque arribó al Puerto de Asunción alrededor de las 11.30, pero antes de que el contenedor de la droga sea bajado, el fiscal recibió una llamada de los agentes que estaban en la embarcación, anunciándole que el capitán se había quitado la vida.

Toda esta situación hizo que el procedimiento tomara un repentino giro en cuanto a la importancia de los casos y el fiscal antidrogas pidió la participación de un colega en lo penal.

De esta manera, intervino Lorena Ledezma para el levantamiento del cuerpo.

La fiscala llegó alrededor de las 12.20, acompañada del forense Miguel Olmedo, quien revisó el cuerpo del fallecido y manifestó que el hombre recibió un disparo en la boca, que le reventó el cráneo.

Tras el procedimiento de rigor, el cuerpo fue llevado hasta la morgue judicial.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.