15 jul. 2025

Hallan muerto al agente policial desaparecido en San Pedro

25474387

Hallazgo. Comitiva policial y fiscal en el procedimiento.

GENTILEZA

Durante una incursión de búsqueda y localización de personas, una comitiva policial encontró el cuerpo sin vida del suboficial principal Pedro Ramón Argüello Reyes, en una zona boscosa, propiedad del padre del agente. El cuerpo presentaba un disparo y al costado del cuerpo, se encontró el arma reglamentaria del uniformado.

La Policía levantó varias evidencias del lugar que serán sometidas a peritaje, de tal manera a determinar los hechos. Hasta ahora, los investigadores afirman de que pudo tratarse de un caso de autoeliminación, sin embargo, todas las hipótesis y aristas del caso están siendo tomadas en cuenta, a fin de esclarecer el caso.

Los primeros informes señalan que el cuerpo del hombre presentaba una herida de arma de fuego en la cabeza y al costado del policía estaba su arma reglamentaria.

El hallazgo se produjo ayer, en horas de la mañana, en una zona boscosa, dentro de una propiedad perteneciente a su padre en la compañía Correa Rugua, distrito de San Pedro de Ycuamandyyú.

El suboficial principal Pedro Argüello se encontraba con paradero desconocido desde el pasado martes 10 de octubre, según denunciaron sus familiares. El cuerpo sin vida del agente policial fue trasladado hasta el hospital para la autopsia correspondiente, por disposición de la Fiscalía.

antecedentes. El pasado martes 10 de octubre, el agente policial salió de su casa, descalzo y dejó su celular en su vivienda, pero llevó su arma reglamentaria. Luego fue visto ingresando a una zona boscosa, pero después nunca más se supo nada de su paradero.

Sus familiares, camaradas y efectivos policiales realizaron intensas búsquedas en la zona hasta que finalmente ayer fue hallado su cuerpo sin signos de vida.

Según el papá, Pedro Argüello, su hijo nunca le comentó que tenga algún problema ni amenazas, como tampoco tenía problemas con su familia. CA

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.
Zila Zárate Ávila, una de las manifestantes del caso de la mafia de los pagarés, denunció que falsificaron su firma, la demandaron y hasta fue inhibida. Afirmó que todos los informes del juicio eran falsos. Por su parte, el abogado denunciado, Milciades Toledo, asegura que ella sacó un crédito que no pagó, motivo por el cual fue demandada.
Miembros de la Coordinadora de la Mafia de los Pagarés se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia, donde entregaron una nota solicitando audiencia con los ministros de la Corte. Además, anunciaron que desde la próxima semana realizarán una vigilia. Afirman que, a nivel país, hay unas 17.000 víctimas, de las cuales 15 se habrían suicidado.
El fiscal Silvio Corbeta pidió que se revoquen las medidas y que dos funcionarios municipales sean enviados a prisión, porque ambos recusaron al juez y pararon la audiencia preliminar en diferentes ocasiones. En la causa se habla de un esquema para desviar el dinero que debía usarse para reparar colegios.
Beatriz Denis señaló que alias Loro fue uno de los que secuestró a su papá. La familia Denis se siente esperanzada de encontrar información del paradero de don Óscar entre las evidencias halladas.