19 sept. 2025

Hallan a la última víctima del feminicida chipriota, una niña de 6 años

La Policía de Chipre recuperó este miércoles de un lago a las afueras de Nicosia el cadáver de una niña de 6 años, la séptima víctima de un feminicida que confesó, tras su detención el pasado abril, haber asesinado a cinco mujeres y a dos niñas entre 2016 y 2018.

chipre - efe.jpg

Autoridades chipriotas transportan un cadáver hallado en el lago Mitsero, en Nicosia (Chipre).

Foto: EFE

Según confirmó a la prensa el director del departamento de bomberos, Marcos Trángolas, el cuerpo ha sido hallado en el lago Memi, en el pueblo de Mitsero, envuelto en una sábana y atado a un bloque de cemento, tal y como el presunto autor de estos crímenes, Nikos Metaxas, ex militar de la Guardia Nacional, había indicado a las autoridades.

Metaxas señaló este lago como el lugar donde se deshizo de la niña, hija de la primera víctima hallada en un pozo cerca de dicho lago, una mujer de 30 años de origen filipino.

Con el hallazgo del séptimo cadáver concluye hoy la operación de búsqueda de las mujeres que Metaxas confesó haber asesinado, y en los próximos días se enfrentará a la Justicia por los crímenes que se le imputan.

A partir de la detención de Metaxas a finales del pasado abril, la Policía logró recuperar los cuerpos de las víctimas, todas de origen extranjero -rumanas, filipinas y nepalíes-, que trabajaban como empleadas domésticas en Chipre.

Todos los hallazgos realizados hasta hoy, con excepción del primero, que fue fortuito y desencadenó la investigación, se hicieron gracias a la confesión del presunto asesino: dos en un lago, dos en un pozo en una mina abandonada, uno en un pozo en un campo de tiro y, por último, el cuerpo de la niña hallado hoy en el lago Memi.

El caso de este presunto feminicida en serie es el primero de este tipo al que se enfrentan las autoridades y la sociedad chipriotas, y por eso se han apoyado en la experiencia de especialistas de la Policía británica.

Este caso ha provocado la conmoción de la sociedad chipriota, así como numerosas reacciones políticas y acusaciones de negligencia a las autoridades, ya que algunos de las mujeres asesinadas habían sido declaradas desaparecidas años atrás sin que se hubiera iniciado una investigación.

Esto motivó, a principios de mayo, la dimisión del ministro de Justicia chipriota y la destitución del jefe de Policía.

Los parientes de dos de las víctimas -la mujer rumana y su hija de 8 años- anunciaron el lunes su intención de iniciar acciones legales contra la República de Chipre y contra Metaxas.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.