19 sept. 2025

Hallan la tumba de una alta funcionaria del Imperio Antiguo junto a pirámides

Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto una tumba de una alta funcionaria, llamada Hetpet, y que data de la época del Imperio Antiguo faraónico (2.650-2.100 a. C.) junto a las pirámides de Guiza.

pirámides.jpg

La tumba fue hallada por la misión egipcia durante un trabajo de excavación llevado a cabo en el cementerio occidental de Guiza. Foto: wikipedia.

EFE


En una ceremonia en la explanada de las tres pirámides, en el suroeste de El Cairo, se anunció hoy que una misión dirigida por Mustafá Wazir, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades egipcio, halló la tumba de una mujer que sirvió en el palacio real durante el final de la V Dinastía del Imperio Antiguo.

Este nuevo descubrimiento cuenta con elementos arquitectónicos y decorativos característicos de esa dinastía, como por ejemplo la entrada que lleva a un santuario en forma de L y con una cuenca para purificar.

Asimismo, han encontrado en la cámara pinturas “en muy buen estado de conservación” que representan a Hetpet en diferentes escenas de caza o pesca, así como recibiendo ofrendas para sus hijos.

Entre las pinturas más representativas halladas destacan dos monos, que eran animales domésticos en aquella época, que se encuentra uno bailando en frente de una orquesta y otro cosechando frutos.

La tumba fue hallada por la misión egipcia durante un trabajo de excavación llevado a cabo en el cementerio occidental de Guiza, en el que se han ido encontrando desde 1842 numerosas tumbas de importantes oficiales del Imperio Antiguo.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.