06 ago. 2025

Hallan éxtasis y cocaína con destino a Tailandia y Maldivas

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este lunes éxtasis y cocaína que estaban ocultos entre encomiendas aéreas, que tenían como destino Tailandia y Maldivas.

droga.jpg

El tercer paquete contenía cuatro vasos térmicos cargados con cocaína.

Foto: Senad.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron en la mañana de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, la apertura de tres cargas de encomiendas, dos de ellos tenían como destino Tailandia y uno Maldivas.

Ante la presencia de la jueza penal de Garantías Rosarito Montanía y el fiscal Eduardo Royg se revisaron las cargas. En la primera se hallaron 10 rollos de encajes de colores, en cuya base de cartón iban ocultos unos 483,5 gramos de éxtasis, equivalentes a más de 900 dosis de la droga, valuados en unos USD 50.000.

Posteriormente, abrieron el segundo paquete, que transportaba dos lámparas portátiles para cámping, dentro de los cuales estaban ocultos pequeños paquetes con un total de 205 gramos de cocaína, valuados en unos USD 20.000 en el mercado asiático.

Embed

Finalmente, el tercer paquete contenía cuatro vasos térmicos cargados con cocaína. El peso bruto de los mismos fue de 1 kilo, según informó la Senad.

Los tres paquetes de encomiendas habían sido depositados por un ciudadano brasileño identificado como Francisco Rubén Nogueira Araujo, quien había sido detenido el 19 de octubre pasado en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná.

El extranjero es sindicado por los investigadores como responsable del envío permanente de encomiendas con drogas a diversos países del mundo.

La modalidad de envíos por courier sigue siendo muy utilizada por las estructuras del tráfico internacional de drogas, según los antidrogas.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.