05 jul. 2025

Hallan el celular de la mujer asesinada y desmembrada

31188858

Indicios. En la vivienda fueron hallados varios celulares.

Gentileza

Agentes hallaron el celular de María Enciso en un procedimiento realizado en la casa del padrastro del principal sospechoso del atroz crimen que conmociona a los pobladores de San Pablo Cocueré, Departamento de San Pedro.

Una comitiva del Ministerio Público y la Policía Nacional llegó hasta la vivienda del padrastro de Diosnel Escobar Leiva, pareja de María Enciso (33), cuyo cuerpo fue hallado desmembrado y sin algunos órganos en el río Jejuí.

En el lugar, los investigadores hallaron dos celulares, uno de Diosnel y otro que pertenecería a María y consideran que el aparato podría aportar pistas claves para esclarecer el caso y reconstruir los últimos momentos con vida de la víctima.

Ambos teléfonos serán enviados al laboratorio forense del Ministerio Público para extraer los datos.

La indignación y el dolor se ven reflejados en la comunidad de San Pablo Cocueré, que desde el lunes viene manifestando su profundo y fuerte repudio ante el violento hecho, dejando claro que no descansarán hasta que se haga justicia.

El hecho caló tan hondo que, incluso, la Municipalidad declaró asueto el miércoles para que los pobladores salgan a manifestarse en el puente sobre el río Jejuí.

A pesar de los avances, la motocicleta de Enciso y varias partes desmembradas del cuerpo de la mujer aún no fueron localizados.

Escobar Leiva es el principal sospechoso del crimen, fue detenido e imputado por feminicidio y la hipótesis que manejan los intervinientes es que el sospechoso golpeó en la cabeza a la mujer, provocándole una fractura. Luego, desmembró el cuerpo.

Por su parte, Lucio Vera Salinas, también detenido, confesó haber tenido una relación informal con la víctima y fue la última persona en ver a María antes de su desaparición, según la Fiscalía.

El hombre negó participación en el crimen.

Gustavo Enciso, hermano de María, recurrió hasta a una vidente para hallar a la mujer, quien fue denunciada como desaparecida el 8 de marzo.

En principio hallaron un miembro superior derecho completo, el torso, sin órganos internos ni glándulas mamarias, y los miembros inferiores con la pelvis unida.

La cabeza se encontró a tres kilómetros aguas abajo de donde se encontraron los otros restos de la mujer. C. A.

El autor conoce de carnicería El forense Pablo Lemir indicó que dos personas podrían estar implicadas en el crimen y que uno de ellos tiene conocimiento de carnicería. También refirió que el desmembramiento fue posterior a la muerte y que le abrieron el tórax vaciándole de sus órganos internos.

Más contenido de esta sección
Hoy se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, considerado el más largo de la historia del Paraguay. “Solo queremos encontrar sus huesos para darle una sepultura”, dice Obdulia.
El juez de Garantías, Miguel Palacios, decretó el arresto domiciliario de Angélica García Barrios, la mujer que fue filmada cuando golpeaba a un anciano que estaba a su cuidado. El fiscal Julio Ortiz le imputó por violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad y solicitó la prisión.
La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decretó la prisión preventiva del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza, detenido en una redada policial tras estar prófugo desde el 2019.
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.
Según la denuncia, funcionarios del Senave solicitaban hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715, que habilitan importar productos como papas, tomates y cebollas. Muchos importadores pagaban “ante la amenaza de perder su producción”. En la causa también está imputado el ex intendente de Lambaré.
El titular del Ministerio Público no hizo lugar al pedido de sacar a los fiscales del caso del senador cartista. La recusación a los agentes había paralizado el juicio, ahora, con esto se podrá iniciar el juzgamiento. Aunque el legislador todavía podría recurrir a la Corte Suprema.