12 ago. 2025

Hallan diario de explorador de la Antártida atrapado bajo el hielo un siglo

El diario de uno de los miembros de la expedición a la Antártida que comandó el capitán Robert Falcon Scott entre 1910 y 1913 fue encontrado tras pasar un siglo bajo el hielo, informó el Antartic Heritage Trusth (Nueva Zelanda).

Antartida.jpg

El diario se había perdido durante una expedición hace un siglo. | Foto: teinteresa.es

EFE

El librito recoge las opiniones, comentarios e imágenes de George Murray Levick (1876-1956), fotógrafo, zoólogo y cirujano que acompañó a Scott en la British Antarctic Expedition 1910 o Expedición Terra Nova, la tercera de las exploraciones británicas a la Antártida el siglo pasado.

“Es un descubrimiento fascinante. El diario es una pieza que faltaba del registro oficial de la expedición”, señaló el director ejecutivo de Antartic Heritage Trust, Niguel Watson, a través de un comunicado de la institución.

El cuaderno apareció durante el deshielo de la primavera del año pasado en la zona de la base de Terra Nova que estableció Scott en 1911, y desde entonces los expertos de la citada sociedad han trabajado para restaurar el documento histórico, en cuyas páginas delanteras aparece con claridad el nombre del autor.

El interior contiene escrito a lápiz anotaciones, datos y comentarios de las fotografías que Levick obtuvo en cabo Adare hace más de cien años.

Levick fue una de las seis personas que formaron el llamado Northern Party (grupo del norte) para pasar el verano austral de 1911-12 en cabo Adare y además sobrevivieron el invierno de 1912 en una cueva de hielo.

El diario, una vez restaurado, ha sido devuelto a la Antártida para acompañar a más de 11.000 objetos encontrados a lo largo de los años de las distintas expediciones que intentaron desentrañar ese continente.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.