08 ago. 2025

Hallan cráneo fósil de ballena de 12 millones de años

Un fósil de cráneo de ballena, que se estima tiene unos 12 millones de años, fue hallado en una playa en la Bahía de Chesapeake en Maryland, en la costa este de Estados Unidos, informó un museo local.

ballena-franca.jpg

La ballena franca del Atlántico Norte (Eubalena glacialis) no solo es uno de los animales más amenazados del planeta, sino que es cada vez más pequeña.

Foto: anipedia.net.

El descubrimiento fue realizado en octubre por un hombre de Pensilvania, Cody Goddard, que buscaba fósiles y dientes de tiburón, dijo el Museo Marino de Calvert en un comunicado.

"¡Sentimos que habíamos ganado la Copa del Mundo de Paleontología!”, dijo Stephen Godfrey, curador de paleontología en el museo.

“Todavía no sabemos qué especie de ballena barbada del Mioceno es esta”, señaló, confiando en identificarla más adelante.

El museo dijo que tomó dos meses extraer y mover el cráneo, que estaba metido en un bloque endurecido de sedimento y pesa alrededor de 300 kilogramos.

Lea más: Ballena azul de 12 metros es hallada muerta en Guatemala

Este es el cráneo de ballena fósil más completo que se haya encontrado en el área de los acantilados de Calvert, según el museo, y ha sido bautizado como “Cody” por la persona que lo halló.

Godfrey dijo que el cráneo fue trasladado al Laboratorio de Preparación de Fósiles del museo y que se utilizarán herramientas especializadas para eliminar el sedimento que lo rodea en su mayor parte, un proceso que llevará muchos meses.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.