23 ago. 2025

Hallan campamento en zona donde venezolano dijo haber estado secuestrado por EPP

Agentes de la Policía y la Fiscalía realizaron un procedimiento donde hallaron un campamento y drogas escondidas en la zona de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes.

campamento decomisado.jpg

Campamento hallado por los intervinientes en Puerto Pinasco.

Foto: Gentileza.

La intervención se realizó en el marco de investigaciones y datos referidos por el ciudadano venezolano Carlos Javier Villasmil, quien denunció haber sido secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

El extranjero reportó que un campamento sospechoso se encontraba en la localidad de Puerto Pinasco, Presidente Hayes.

Los agentes fiscales Reinalda Palacios y Teresita de Fernández, en conjunto con agentes de la Policía llegaron hasta el lugar y hallaron un campamento precario. Se presume que el establecimiento sería de reciente instalación, según los investigadores.

El operativo se realizó en horas de la tarde de este sábado, donde también en incursiones dentro de la zona hallaron varias bolsas de drogas escondidas. Se contabilizaron 15 en total que sería de supuesta cocaína.

Campamento en Puerto Pinasco.

Campamento en Puerto Pinasco.

Foto: Gentileza.

Tras la intervención en el campamento, se incautaron varias evidencias, mientras que la carga de drogas quedó en resguardo de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Campamento en Puerto Pinasco.

Campamento en Puerto Pinasco.

Foto: Gentileza.

Los investigadores también presumen que el campamento podría ser una base de operaciones del narcotráfico.

El personal de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) también intervino en el operativo y detectó una pista clandestina, de unos 1.000 metros, en condiciones óptimas para su uso, que contaba incluso con un rudimentario sistema de iluminación. Además, hallaron varios elementos que serían parte de la logística para la recepción y acopio de cargas aéreas.

Caso del venezolano

El ciudadano venezolano es indagado por el Ministerio Público y por policías del Departamento de Antisecuestro para confirmar o descartar si estuvo en cautiverio en poder del autodenominado EPP.

El hombre dijo que estuvo en contacto con el ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quien está secuestrado desde hace más de seis meses por el grupo criminal en la zona Norte del país.

Lea más: Policía indaga a venezolano que dice haber sido secuestrado por el EPP

Según datos preliminares, funcionarios del Municipio de Ponta Porã, en Brasil, estaban en búsqueda de personas en situación de calle y encontraron al hombre, que presentaba heridas en las piernas y en las muñecas, signos de que aparentemente estuvo atado de pies y manos.

Autoridades del vecino país dieron aviso a los efectivos de la Policía Nacional, quienes fueron a buscarlo y lo trasladaron hasta la ciudad de Pedro Juan Caballero, para realizar la investigación del caso.

Más contenido de esta sección
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.