30 oct. 2025

Hackeo a la cuenta oficial de Senad en su red social de X

La cuenta oficial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en X aparentemente fue hackeada. La institución emitió un comunicado informando que se encuentra trabajando con las plataformas correspondientes para recuperar el acceso.

La cuenta tiene más de 118.000 seguidores. Tras su último reporte oficial, publicado alrededor de las 15:00 de ayer, la cuenta comenzó a repostear contenidos ajenos, principalmente relacionados con el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos.

“Recomendamos no interactuar con publicaciones recientes hasta nuevo aviso”, señala el comunicado de la entidad.

Además de las publicaciones inusuales, la cuenta perdió su foto de perfil, señal de que habría sido alterada por terceros. Desde entonces, se han visto publicaciones de autoridades estadounidenses y organismos gubernamentales que no guardan relación alguna con las funciones de la Senad.

El hackeo a la Senad se suma a las padecidas por varias instituciones del país, entre ellas el de la propia Policía Nacional, en enero pasado, y el de Meteorología, el año pasado y el de la Cancillería semanas atrás.

El ataque cibernético se da justo cuando queda al descubierto la poca capacidad de nuestro país ante este tipo de hechos.

Más contenido de esta sección
El senador cartista Basilio Bachi Núñez dijo que no puede investigar la denuncia contra Zenaida Delgado sobre cobros extorsivos a funcionarios porque no es su función. Sobre la funcionaria que cuadruplicó sus ingresos, dijo que no fue solo ella, sino diez en total, porque el Senado no se rige por la Ley de Carrera Civil.
La senadora Lilian Samaniego plantea la modificación del artículo 135 del Código Penal a fin de fortalecer la protección de niños. La iniciativa es a raíz del pedido de desestimación de la denuncia que hizo la Fiscalía en el caso que involucra al ex viceministro Federico Mora.
El Frente Guasu llevará a cabo una plenaria nacional donde se debatirá el rumbo de la agrupación de izquierda para las próximas elecciones municipales del 2026, y contará con la presencia del ex presidente Fernando Lugo.
El desarrollador inmobiliario y dirigente político de la disidencia Enrique Wagener calificó como “un atentado directo contra el patrimonio público” la inclusión, dentro del Presupuesto 2026, de la venta de la franja de la Costanera, impulsada por el intendente Luis Bello.
Tras convención, el Partido Demócrata Cristiano definirá a nivel local su estrategia para las elecciones municipales. También ratificó una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Financiamiento Político, que consideran restrictiva para partidos pequeños.
Proyecto que restaura el voto secreto para ministros de la Corte no fue tratado por falta de cuórum. Al llegar al punto, un grupo de senadores se retiró abruptamente para evitar su estudio.