26 sept. 2025

Hacienda insiste en un presupuesto 2023 responsable para superar efectos de la pandemia

Marco Elizeche, viceministro de Administración Financiera, insistió en la necesidad de que el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 sea responsable. Aseguró que no se podrá afrontar un déficit superior al 2,3% del PIB.

Marco Elizeche.jfif

Marco Elizeche, titular sustito del Ministerio de Hacienda, volvió a referirse en contra del proyecto que amplía las deducciones en el IVA.

Foto: Ministerio de Hacienda

Elizeche recordó que siempre que se aproximan las elecciones, el Estado se encuentra con problemas a la hora de construir el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal siguiente, ya que se reactivan los pedidos de aumentos presupuestarios, principalmente, para salarios.

“Cada año preelectoral solemos tener situaciones complicadas, pero ahora venimos de una pandemia que tuvo un impacto importante no solo aquí, sino en el mundo. Para superar esto necesitamos al menos de cuatro años de un presupuesto responsable y sostenible, controlando gastos rígidos, como salarios y beneficios”, refirió.

En comunicación con Radio Monumental 1080 AM, el funcionario de Hacienda, abogó por ponerse de acuerdo entre los poderes del Estado, para que exista un consenso sobre los aumentos de salarios.

Sostuvo que el compromiso de la administración financiera es impulsar la agenda de reformas. “La primera versión (del presupuesto) ya habíamos enviado (al Congreso). Ahora, enviamos una segunda versión con algunas modificaciones”, mencionó.

Sobre el déficit planteado, el viceministro de Administración Financiera, sostuvo que el proyecto presupuestario del Poder Ejecutivo contempla un 2,3% de déficit respecto al Producto Interno Bruto (PIB). Afirmó que no se podrá ejecutar un PGN deficitario que supere a esta cifra.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.