23 sept. 2025

Hacienda confirma que revisará tope de sobresueldos en empresas públicas

El Ministerio de Hacienda confirmó este miércoles que revisará el tope que se estableció para el pago de sobresueldos en las empresas públicas. Se analiza aumentar un cierto porcentaje sobre el salario mínimo impuesto.

oscar orue set.jpg

Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Foto: @Tributacionpy

Así lo confirmó este miércoles el viceministro de Tributación y actual ministro sustituto de Hacienda, Óscar Orué. El titular de la institución, Benigno López, se encuentra fuera del país para asistir a conferencias.

Si bien, el secretario de Estado aseguró que no se pagará de la misma manera que antes, confirmó que se verificarán los topes del salario mínimo en las instituciones para evitar perjudicar a los trabajadores y a la ciudadanía que recibe los servicios.

“Lo que se buscará es un punto intermedio o un poco más de los topes al momento del cobro. No me quiero aventurar a decir si vamos a ceder o no porque esto se va analizar, pero el diálogo es lo más importante para evitar perjudicados”, expresó Orué en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Consultado sobre el aumento que podría darse al tope del salario mínimo, el ministro sustituto refirió que podría ser en el orden del 1,5%, por ejemplo.

Lea más: Hacienda afloja y analiza pago excepcional de sobresueldos

“No va a ser para todos, esto se va a analizar caso por caso, si amerita un análisis profundo y si se puede financiar con los recursos”, expresó.

Autoridades de Hacienda y representantes de los sindicatos de empleados públicos se reunieron el martes para iniciar las discusiones sobre los topes impuestos por el Gobierno al pago de los polémicos sobresueldos.

Los estatales se movilizaron por el centro de Asunción en defensa de los beneficios salariales. No obstante, se acordó una mesa de diálogo por un plazo de 15 días para resolver la situación.

En ese sentido, Orué mencionó que si no se llega a algún acuerdo con los gremios, la institución mantendrá la limitación y los trabajadores deberán recurrir a la justicia ordinaria.

Según datos brindados por el ministro sustituto, en el Banco Central del Paraguay (BCP), por ejemplo, se pagaba una ayuda educacional de G. 12 millones al año, mientras que en Hacienda se abonaba cerca de G. 10 millones en concepto de ayuda familiar, vacacional y alimenticia.

Con la limitación de los gastos, se busca ahorrar cerca de USD 25 millones que las empresas públicas y otros entes podrán redestinar a inversiones para un mejor funcionamiento, según agregó Orué.

Medidas correctivas

Por otro lado, Orué también refirió que como medida a corto plazo para corregir el despilfarro del dinero público, en el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2021, se plantearán las limitaciones para que queden establecidas por ley.

Más detalles: Presentismo es una conquista de trabajadores públicos y privados, sostiene sindicalista

Mientras que como medida a largo plazo, explicó que se trabajará en una reestructuración de los beneficios de los funcionarios mediante una modificación de la Ley de la Función Pública, donde se establecerá una carrera administrativa, el salario acorde y la preparación.

“Todo esto tenemos que discutirlo políticamente para lograr una reestructuración total”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.