23 ago. 2025

Hacienda apunta a agenda climática para la economía sostenible

El titular del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, cree que se debe considerar la agenda climática para garantizar una recuperación económica sostenible.

Óscar Llamosas.png

Óscar Llamosas

Foto: Ministerio de Hacienda

El titular del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, participó este martes del foro virtual denominado Historias de éxito y oportunidades para una recuperación sostenible, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que se reconoció la importancia de la agenda climática para la recuperación de la economía.

“El diseño y la implementación de medidas económicas necesariamente deben considerar la agenda climática para garantizar una recuperación económica sostenible y que sea amigable con el medioambiente y la protección de los recursos naturales”, señaló Llamosas durante su intervención.

En el panel de Economías resilientes y de cero emisiones: El rol de los ministerios de Finanzas y Ambiente en la recuperación económica sostenible en la región, el secretario de Estado afirmó que el Ministerio de Hacienda cuenta con una visión integral para lograr que la recuperación sea sostenible y permita volver a la senda del crecimiento con desarrollo económico.

Nota relacionada: Hacienda no tiene nuevo plan de auxilio tras anuncio de restricciones

Llamosas señaló que los jefes de las carteras económicas deben estar involucrados y aportar a la visión global de los problemas sociales, informó Hacienda.

“Las soluciones climáticas dependen de un financiamiento por parte de la política fiscal, que debe ser diseñada de manera eficaz para evitar soluciones que pueden afectar de forma negativa a otros sectores de la sociedad”, sostuvo.

El ministro detalló sobre la situación económica de Paraguay, que se encuentra con restricciones presupuestarias y poco espacio fiscal, lo que se agravó con la pandemia del Covid-19. Al respecto, dijo que tanto las inversiones como los gastos deben ser optimizados y bien justificados.

El secretario de Estado también detalló que se encuentran conversando con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), con el apoyo del BID, para realizar una cooperación técnica, a fin de definir un manual de viviendas sociales sustentables, que utilicen arquitectura pasiva, energética eficiencia y materialidad con una baja huella de carbono.

También puede leer: “El Paraguay creció en su economía, pero no evolucionaron sus instituciones”

Del foro participaron el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone; el vicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID, Benigno López; el vicepresidente de Países del BID, Richard Martínez Alvarado; así como ministros de Hacienda, de Economía, de Ambiente de varios países como Chile, Uruguay, Costa Rica, Colombia, Perú, y Barbados.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.