08 nov. 2025

Hacía rituales contra “maldiciones” y fue condenada por estafa millonaria

Una mujer que decía adivinar el porvenir y un hombre que trabajó con ella fueron condenados en Florida (EE.UU.) a penas de prisión por haber estafado más de tres millones de dólares a una persona a la que convencieron que les pagara por poner fin a una supuesta maldición sobre su familia.

mujer-adivina-usando-llama-vela-encendida-brujeria-adivinacion-adivinacion-ilustracion-ritual-magico-paranormal-espiritual-esoterico_122732-2930.jpg

Una mujer que decía adivinar el porvenir fue denunciada por estafa.

Foto: Gentileza.

El juez de distrito Darrin P. Gayles, con sede en Miami, sentenció a Michael Paul Guzmán, de 42 años, a 38 meses de prisión y a Samantha Stevens, de 51 años, a 30 meses de prisión, según un comunicado del Distrito Judicial del sur de Florida.

También deberán restituir a su víctima los 3,19 millones de dólares que le sacaron con engaños.

Los documentos judiciales del caso indican que Stevens, que se presentaba a sí misma como psíquica/adivina, conoció en 2012 en Miami a la que sería su víctima, de la que no se han dado detalles.

Le puede interesar: Detenidos e imputados dos presuntos estafadores de entradas de Bad Bunny

Stevens se ganó la confianza de la víctima y la convenció de que había una maldición sobre ella y su familia y que, para que acabara, debía realizar rituales con grandes sumas de dinero.

Stevens y Guzmán gastaron el dinero de la víctima en vehículos y propiedades, y jugando juegos de azar en casinos.

La relación entre Stevens y la persona estafada duró hasta que en 2016 la adivina cortó la comunicación con la víctima después de que ella ya no pudiera pagar los rituales.

Una vez que Stevens rompió la relación, la víctima se puso en contacto con la Policía federal. EFE

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.