24 jul. 2025

Hacía rituales contra “maldiciones” y fue condenada por estafa millonaria

Una mujer que decía adivinar el porvenir y un hombre que trabajó con ella fueron condenados en Florida (EE.UU.) a penas de prisión por haber estafado más de tres millones de dólares a una persona a la que convencieron que les pagara por poner fin a una supuesta maldición sobre su familia.

mujer-adivina-usando-llama-vela-encendida-brujeria-adivinacion-adivinacion-ilustracion-ritual-magico-paranormal-espiritual-esoterico_122732-2930.jpg

Una mujer que decía adivinar el porvenir fue denunciada por estafa.

Foto: Gentileza.

El juez de distrito Darrin P. Gayles, con sede en Miami, sentenció a Michael Paul Guzmán, de 42 años, a 38 meses de prisión y a Samantha Stevens, de 51 años, a 30 meses de prisión, según un comunicado del Distrito Judicial del sur de Florida.

También deberán restituir a su víctima los 3,19 millones de dólares que le sacaron con engaños.

Los documentos judiciales del caso indican que Stevens, que se presentaba a sí misma como psíquica/adivina, conoció en 2012 en Miami a la que sería su víctima, de la que no se han dado detalles.

Le puede interesar: Detenidos e imputados dos presuntos estafadores de entradas de Bad Bunny

Stevens se ganó la confianza de la víctima y la convenció de que había una maldición sobre ella y su familia y que, para que acabara, debía realizar rituales con grandes sumas de dinero.

Stevens y Guzmán gastaron el dinero de la víctima en vehículos y propiedades, y jugando juegos de azar en casinos.

La relación entre Stevens y la persona estafada duró hasta que en 2016 la adivina cortó la comunicación con la víctima después de que ella ya no pudiera pagar los rituales.

Una vez que Stevens rompió la relación, la víctima se puso en contacto con la Policía federal. EFE

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.