29 sept. 2025

Hace falta inversión en tecnología para controlar uso de celulares en cárceles, según Nicora

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, indicó que en la actualidad los bloqueadores de celulares en las cárceles no son garantía ya que pueden ser vulnerados.

Rodrigo Nicora.jpeg

Rodrigo Nicora afirmó que tiene el apoyo total del presidente Santiago Peña.

Foto: Renato Delgado.

“La tecnología que puede llegar a surtir efecto es de inteligencia artificial”, consideró el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, en Políticamente Yncorrecto este domingo.

Pero explicó que cuando pide presupuesto a empresarios del rubro para tres cárceles de máxima seguridad, le pasan un presupuesto de USD 9 millones para dos años. Pero sostuvo que con estos nuevos módulos de seguridad en las cárceles pueden ejercer “otro tipo de control”.

Indicó que con la caída de las cabecillas del microtráfico, tienen reportes de un descenso del 68% de la venta de drogas. “Estos cabecillas hoy día están aquí y totalmente restringido, creemos que este es el camino con nuevos módulos de seguridad”, reiteró.

Nota relacionada: Video: Así negociaba un agente penitenciario con el Clan Rotela para evitar motín en Emboscada

Por otro lado, explicó lo sucedido en la supuesta negociación con una persona privada de libertad en Emboscada. Aseguró que el Código de Ejecución Penal habilita a los internos a elevar reclamos o necesidades a los agentes penitenciarios.

Aunque admitió que la forma en que se realizó no es la mejor. Aunque defendió al funcionario involucrado ya que tiene una “foja impecable”.

Más contenido de esta sección
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.