08 may. 2025

Hace cuatro meses esperan la merienda escolar en Alto Paraná

28380344

Limbo. Desde el inicio del año lectivo están sin el complemento.

archivo

Tras cuatro meses de espera y un proceso de licitación plagado de obstáculos, finalmente hay luz al final del túnel para los más de 100.000 niños y niñas del Alto Paraná que dependen de la merienda escolar. Las firmas adjudicadas ya están listas para entregar los alimentos, aunque con un retraso considerable que generó malestar en la comunidad educativa.

La licitación para la provisión de la merienda escolar en el departamento se convirtió en una verdadera carrera de obstáculos. Si bien la adjudicación de las empresas y el inicio de la distribución de la merienda representan un alivio para la comunidad educativa, la tardanza deja un sabor amargo. Las autoridades esperan que la distribución se realice de manera eficiente y que los alimentos lleguen a todos los niños. Sin embargo, la sombra del retraso y las irregularidades aún planea sobre este proceso. WF

Más contenido de esta sección
La iniciativa se realizó en la margen brasileña de la zona de embalse. Movilizó a uno 300 voluntarios, quienes recogieron 6.270 kilos son desechos reciclables y otros 6.000 kilos de residuos no reutilizables.
Los denunciantes alegaron que el intendente de Ciudad del Este designó y mantuvo en cargos públicos a familiares directos, violando la normativa que prohíbe la contratación de personas con vínculos de parentesco.
Autoridades y funcionarios de la Comuna de Puerto Casado se manifestarán este jueves frente al Banco Nacional de Fomento (BNF) para exigir transferencia de fondos, los cuales quedaron paralizados por hechos de corrupción atribuidos a la gestión de Hilario Adorno.
Será la segunda ciudad en implementar este tipo de unidad en el servicio público de transporte después de Ciudad del Este. Los buses empezarán a circular desde el 10 de mayo, a partir de las 04:30.