10 nov. 2025

Hace 95 años se realizaba el primer vuelo comercial en Paraguay

El vuelo partió de Asunción con dirección a Buenos Aires, el 20 de enero de 1929, perteneciente a la compañía Aereoposta Argentina SA.

14 - Natal 1927.jpg

El primer vuelo comercial fue de un avión Late 25, que partió de Asunción a Buenos Aires, el 20 de enero de 1929.

Fuente: Sterling Numismática.

El hecho fue recordado por el historiador paraguayo Herib Caballero Campos en las redes sociales.

Caballero mencionó que el avión era un Late 25, que fue bautizado como Coronel Bogado. El piloto Paul Vachet voló previamente el primer día de enero de aquel 1929, desde el aeródromo de Pacheco hasta Asunción.

El historiador compartió una fotografía de un recorte de diario bajo el título “Aeroposta Argentina SA inaugura mañana su servicio de pasajeros”.

En el recorte se señalan datos de la salida del avión de Argentina y se mencionó aquel que fue el primer vuelo comercial en Paraguay: “Desde el domingo 20, la Compañía conducirá pasajeros de esta para Buenos Aires”.

Se señalan además los precios; solo ida costaba “$ 350 m arg”. Mientras que el pasaje de ida y vuelta ascendía a “$ 600 m arg”.

“Con el avión del domingo parten el mayor Luis Fromont y su señora doña Delfina Coulet de Fromont”, relata la nota en la que se indica que el piloto fue Leonardo Selvetti y el horario de salida fue a las seis de la mañana.

El historiador citó que meses después el servicio de Aeroposta Argentina tuvo un accidente en el que murió uno de sus pilotos y sobrevivió un único pasajero, Ramón Cartes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“El pasajero señor Ramón Cartes consigue forzar la salida de la cabina y escapar de las llamas del motor incendiado”, se relata en la publicación compartida por el historiador de un recorte de noticia del diario La Nación, de fecha viernes 16 de agosto de 1929.

Otro dato no menos importante señalado por Caballero es que el servicio de Aeroposta Argentina contaba con un piloto excelso, nada más ni nada menos que Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito, quien visitó de ese modo Paraguay.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.