10 sept. 2025

Hace 91 años nacía el célebre poeta Félix de Guarania

Un día como hoy nacía en la ciudad de Paraguarí el poeta y estudioso de la lengua guaraní Félix Giménez Gómez, conocido popularmente por su nombre artístico, Félix de Guarania.

Félix de Guarania.jpg

Don Félix de Guarania hubiera cumplido 91 años. | Foto: Archivo

Un 20 de noviembre del año 1924 llegaba al mundo uno de los artistas más prolíficos en el campo de las letras. Félix de Guarania dejó una vasta obra literaria, admirada y disfrutada en la actualidad.

Además de cultivar la poesía, el cuento, la lingüística y el ensayo, don Félix fue un activo militante del Partido Comunista Paraguayo (PCP), lo que le valió cruentas persecuciones, encierros, torturas y exilio durante la dictadura del general Alfredo Stroessner.

Fue expulsado del Paraguay en el año 1963 y se radicó en distintos lugares del mundo, como La Habana y Moscú, lugar donde se destacó por la enseñanza y difusión de la lengua guaraní. En la entonces Unión Soviética dictó la cátedra Orígenes y Leyes del Lenguaje Aplicados al Idioma Guaraní en la Universidad Patrice Lumumba.

Tras la caída del régimen stronista regresó a su patria, en el año 1989, para ejercer la docencia y donde hasta sus últimos días se dedicó a impartir clases, a la investigación y a escribir y traducir varias obras.

Entre estas últimas se destacan la traducción al idioma guaraní de Martín Fierro, además de fragmentos del Don Quijote y algunas comedias del dramaturgo francés Moliére.

Entre sus traducciones merecen también especial mención las realizadas sobre fragmentos de la Biblia y obras de los poetas y narradores españoles Gustavo Adolfo Bécquer y Federico García Lorca.

Realizó también la traducción al guaraní de la popular canción “Imagine” de John Lennon, que fue interpretada por el cantautor paraguayo Ricardo Flecha.

También escribió un tratado acerca de las plantas medicinales del Paraguay titulado Pohâ ñana rehegua mba’ekuaâ.

Embed

Félix de Guarania falleció el 14 de marzo del año 2011 en su sencilla casa ubicada en la ciudad de Lambaré.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.